
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


La gestión de Sergio Ziliotto resolvió el cierre de teatros, cines, actividades culturales en lugares cerrados y suspender la actividad de los gimnasios, por lo que puso a disposición tres instrumentos que contribuirán a morigerar el impacto económico.
EL PAIS04 de mayo de 2021






El Gobierno pampeano ofreció una asistencia de 45.000 pesos a los titulares de gimnasios, entre otros beneficios económicos para paliar los efectos que provoca la suspensión de las actividades del sector, por el crecimiento exponencial de casos positivos de coronavirus en todo el territorio provincial.


La ayuda, según se informó desde la Agencia Provincial de Noticias, consiste en 45.000 pesos a los titulares de los establecimientos, más el REPRO -una asistencia de Nación- por 18.000 pesos a quienes tienen personal registrado y la eximición del pago de ingresos brutos del mes de mayo.
La decisión apunta a "paliar las consecuencias negativas que provoca en gimnasios las restricción de actividades que instrumentó el último DNU" por lo que el Gobierno de La Pampa, a través de la subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, puso a disposición de los titulares de estos establecimientos los tres instrumentos que contribuirán a morigerar el impacto económico.
Luego de conocerse la medida dispuesta el fin de semana por el gobernador, Sergio Ziliotto, los propietarios de los gimnasios en Santa Rosa se concentraron el domingo último en la plaza San Martín y el lunes marcharon hacia Casa de Gobierno, con el objeto de denunciar la situación "asfixiante" que sufre el sector por la caída del ingreso, que les provoca el Covid y ahora el cierre de sus locales.
Algunos propietarios rechazaron la oferta gubernamental, exigieron mantener abiertos sus locales con la implementación del protocolo y otros, hasta dieron sus clases al aire libre.
Las disposiciones
El fin de semana último, Ziliotto dispuso sumar nuevas restricciones a las que ya había dispuesto, como restringir la circulación desde las 12 de la noche hasta las 6 de la mañana, a excepción de quienes cumplen tareas esenciales; y acortar el funcionamiento del sector gastronómico hasta las 23.
Ahora sumó el cierre de teatros, cines, actividades culturales en lugares cerrados y resolvió suspender la actividad de los gimnasios.
El mandatario pampeano sostuvo que el crecimiento exponencial de casos positivos de Covid-19 en La Pampa se debe a "un relajamiento social" y por estas horas, analiza la posibilidad de implementar nuevas restricciones.
Sin embargo, mantiene la presencialidad en las escuelas de todo el territorio provincial pese al reclamo del gremio docente que pidió la suspensión temporal del dictado de clases, por la cantidad de contagios.
FUENTE: Télam.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.





