Recolección diferenciada: "Las reuniones nos han permitido despejar dudas y generar mayor interés entre los vecinos"

El área de Juntas Vecinales y otros sectores de la comuna se vienen reuniendo con vecinos para despejar dudas sobre el programa de recolección diferenciada que arrancará el 5 de junio próximo. Claudio Cádiz, responsable del sector detalló cómo van las charlas que impulsaron con cada junta vecinal.

LA CIUDAD14 de mayo de 2021
multimedia.normal.8bfa42088e4db434.41524941535f6e6f726d616c2e6a706567

Desde distintas áreas de la Municipalidad de Río Gallegos se vienen realizando reuniones con los responsables de las Juntas Vecinales de los distintos barrios, con la finalidad de aceitar el proceso de puesta en marcha del plan de recolección diferenciada que arrancará el 5 de junio próximo.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el titular del área de Juntas Vecinales, Claudio Cádiz, señaló "las reuniones nos han permitido despejar dudas y generar mayor interés entre los vecinos" y agregó "todas han sido positivas, hay buena aceptación, reconocen que va a costar pero la gran mayoría está convencido de que va a traer buenos resultados".

"La idea es juntarnos con cada sector de Río Gallegos y el 5 de junio arrancar, y que todos manejen la misma información y le pongan las mismas ganas" aseveró Cádiz, que agregó "había muchas dudas porque pensaban que había que buscar colores distintos de bolsas o poner más contenedores, y en realidad de la charla, la mayoría tuvo más en claro sobre qué tipo de trabajo debe hacer el vecino, separando lo húmedo y lo seco y sacarlo según el día, y que eso no debe implicarles un gasto extra".

"Los vecinos quieren tener una ciudad más limpia y se quieren comprometer con ese objetivo, entender que desde mi casa puedo ayudar a tener un mejor tratamiento de los residuos sólidos urbanos que nosotros mismos generamos" sostuvo, para concluir "el éxito de este plan depende del compromiso y ganas de los vecinos".

Último Momento
Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

Lo más visto
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.