
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El encuentro fue convocado formalmente para las 13 y se prevé que se extendería hasta la madrugada del jueves. La cámara debatirá también una iniciativa sobre el Impuesto a las Ganancias para las sociedades, que reduce del 30% al 25% la alícuota que pagan las pequeñas y medianas empresas.
ACTUALIDAD19/05/2021La Cámara de Diputados sesionará hoy para debatir el proyecto de postergación de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y de las elecciones legislativas de este año, y buscará además convertir en ley el Consenso Fiscal firmado entre el presidente Alberto Fernández y los gobernadores.
Durante la sesión, convocada formalmente para las 13 y que se extendería hasta la madrugada del jueves, la Cámara baja debatirá también una iniciativa sobre el Impuesto a las Ganancias para las sociedades, que reduce del 30% al 25% la alícuota que pagan las pequeñas y medianas empresas.
El proyecto para postergar las elecciones fue gestado a partir de un acuerdo general del oficialismo, en el que trabajaron varios funcionarios y referentes legislativos del Frente de Todos con la conducción de Juntos por el Cambio, que en Diputados encabeza el diputado Mario Negri (UCR-Córdoba).
La iniciativa, impulsada por el Gobierno nacional ante la segunda ola de coronavirus, propone trasladar las PASO del 8 de agosto al 12 de septiembre y las legislativas del 24 de octubre al 14 de noviembre, en el marco de la renovación de medio término.
El oficialismo decidió acelerar el debate de un conjunto de iniciativas tras acordar la renovación del protocolo de funcionamiento mixto-presencial y remoto hasta el 23 de junio, debido al crecimiento de casos de coronavirus.
Ese consenso entre el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los bloques parlamentarios permitirá volver a realizar una sesión especial hoy para aprobar la prórroga por un mes de las PASO y las elecciones generales legislativas.
Una de las condiciones que hizo posible el consenso entre las partes fue la incorporación de una cláusula, pedida por la oposición, en la que se establece que este año no podrá volver a modificarse el calendario electoral.
Otro tema incluido en la sesión es un proyecto de suspensión de dos causales de caducidad de los partidos políticos que no pudieron cumplir con los requisitos legales a causa de la pandemia, de modo tal que todos puedan participar en el proceso electoral de 2021, que ya tiene sanción del Senado.
Se trata de una iniciativa que suspende las causales de caducidad por no haber podido celebrar elecciones internas de renovación de autoridades, o bien por no contar con el número mínimo de afiliaciones.
Además, en la sesión especial impulsada por el oficialismo para hoy se buscará convertir en ley el Consenso Fiscal firmado entre el presidente Alberto Fernández y los mandatarios provinciales.
El nuevo acuerdo fiscal permitirá a las provincias contar con unos $70.000 millones para reactivar sus economías regionales, luego de un año atravesado por la crisis generada por la pandemia.
En la convocatoria a sesión se incluyó además una iniciativa sobre el Impuesto a las Ganancias para las sociedades, que reduce del 30% al 25% la alícuota que pagan las pequeñas y medianas empresas, y aumenta al 35% la tasa para las grandes compañías, con la intención de instrumentar un sistema progresivo.
La postergación de las PASO
El proyecto que propone postergar las PASO y las elecciones legislativas de este año recibió dictamen la semana pasada en el marco de una reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, que preside Hernán Pérez Araujo (Frente de Todos-La Pampa).
Entre otras cuestiones, la iniciativa contempla, además del aplazamiento de las fechas, reducir de 50 a 45 días previos a la elección general el plazo para que las juntas partidarias proclamen sus candidatos; al tiempo que pospone 5 días el inicio de la campaña electoral de las elecciones generales para que coincida con la proclamación.
En ese sentido, el texto destaca que "el aplazamiento de la celebración de los comicios a meses con temperaturas más elevadas permitirá optimizar la ventilación de los locales de votación y la implementación de los protocolos sanitarios".
A su vez, durante ese lapso de tiempo adicional, "se continuará avanzando con la masiva campaña de vacunación que lleva adelante el Estado Nacional junto a las 24 jurisdicciones, coadyuvando a un mejor cuidado de la mayor cantidad posible de argentinos y argentinas que deben cumplir con su deber cívico", añade el proyecto.
La iniciativa requiere del respaldo de la mayoría absoluta de los miembros de cada cámara, 129 diputados y 37 en el Senado, por tratarse de una cuestión electoral.
FUENTE: Télam.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.