Casa de la Juventud: Impulsan talleres, transmisiones y la conformación de una murga

Diversas son las actividades que desde el Departamento Casa de la Juventud de la Municipalidad de Río Gallegos se vienen propiciando en las últimas semanas, algunas de las cuales son parte de la tarea diaria de la institución y otras se van sumando con el paso de los días.

LA CIUDAD20 de mayo de 2021
CJU_NOTA_TALLERES MUNICIPALES_01

En ese sentido, el titular del área, Ariel Guerrero, contó que “estamos con el desarrollo de muchos talleres en forma presencial, como el de guitarra, el de canto y batería, que en este caso es en dos turnos (11 y 16 horas). Debo decir que tenemos los cupos casi todos completos, con muchos chicos que vienen a pasar la tarde acá y aprender. Por otro lado, las chicas de la Casa dan una pequeña orientación en lo que es educación, con algo de apoyo. Tenemos las computadoras con internet gratis para que puedan aprovechar los chicos y chicas para estudiar. También, damos la posibilidad de que hagan copias de sus trabajos e imprimimos currículums para quien lo necesite”.

También el jefe de la Casa mencionó que se trabaja mucho con el cuidado de los protocolos. “En los talleres no permitimos más de tres personas, por eso tenemos 50 chicos distribuidos en diferentes días y horarios, para respetar las medidas vigentes por el Covid, el uso del barbijo y la distancia social. Además estamos con la limpieza permanente”. 

Asimismo, Guerrero contó que vienen trabajando mucho con diferentes áreas de la Municipalidad para capacitarse y trabajar con la juventud sobre diversas problemáticas sociales: “Son muchos los flagelos que atraviesa la juventud y queremos comenzar a trabajar sobre eso. La Casa es un lugar de contención, pero queremos y necesitamos capacitarnos y que nos ayuden los equipos técnicos para nosotros contribuir cuando se presente un problema. Nos vamos a mudar a la Casa nueva, y no queremos solamente brindarles espacios de música, ya que podemos hacer mucho más”.

Streaming y armado de la murga

Por otro lado, Karina Sepúlveda, también integrante del departamento Casa de la Juventud, contó que desde la institución se arman regularmente streamings para los chicos con diferentes presentaciones musicales.

“Este es un espacio que brindamos a los jóvenes artistas para que puedan mostrar su arte respetando los protocolos de seguridad. Si bien no se pueden hacer reuniones, no queremos dejar de estar presente en este movimiento artístico, así que se realizan presentaciones que a veces son individuales y otras grupales, de manera online para que todos lo puedan disfrutar”, detalló.

CJU_NOTA_TALLERES MUNICIPALES_01-2

Finalmente, Sepúlveda se refirió al próximo armado de la murga de la Casa de la Juventud. En ese sentido, contó: “Estamos armando esta propuesta invitando a los jóvenes a participar acercándose para que podamos orientarlos en este proyecto que está naciendo. La intención es formar una murga que quede establecida en Casa de la Juventud. Estamos también invitando a los jóvenes interesados en la percusión a que se sumen ya que acá tenemos al profesor Matías a cargo de esa área. Además, nosotros vamos a hacernos cargo de la confección de los trajes y estamos abiertos a que vengan jóvenes de todas las edades para que puedan participar de este hermoso proyecto”, remarcó.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.