
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
El encuentro tripartito se llevó acabo luego de que Alberto Fernández anunciara el jueves un aislamiento estricto por nueve días que comenzará a regir en el primer minuto del sábado en las zonas de mayor riesgo epidemiológico del país, entre ellas el AMBA.
EL PAIS21 de mayo de 2021El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó una reunión con ministros nacionales y funcionarios de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires en Casa de Gobierno en la que se acordó “intensificar los controles en los accesos interjurisdiccionales” en el marco del aislamiento estricto por nueve días que comienza este sábado.
El encuentro tripartito en la Rosada fue encabezado esta mañana por Cafiero y asistieron los ministros nacionales Sabina Frederic (Seguridad) y Alexis Guerrera (Transporte).
Por la Ciudad participaron el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el secretario de Seguridad, Marcelo D’Alessandro; y el secretario de Transporte, Juan José Méndez; y por la Provincia, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Seguridad, Sergio Berni; y el subsecretario de Transporte, Alejo Supply.
La reunión se llevó acabo luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara el jueves un aislamiento estricto por nueve días que comenzará a regir en el primer minuto de este sábado en las zonas de mayor riesgo epidemiológico del país, entre ellas el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), en el marco de lo que calificó como "el peor momento desde que comenzó la pandemia" del coronavirus,
"Se precisa que los controles se lleven a cabo, se trata de controlar efectivamente las medidas", dijo Cafiero el jueves.
Al salir del encuentro, Frederic señaló que “fue una reunión muy importante de coordinación de los ministerios de Seguridad de las tres jurisdicciones, Nación, Provincia y ciudad, y también participaron las áreas de Transporte y de Jefatura de Gabinete”.
En diálogo con la prensa, manifestó: “Se acordó poder invertir los esfuerzas necesarios para evitar la circulación interjurisdiccional entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires y también al interior de la provincia, con fuerzas federales, la policía de la Ciudad y también policía de la provincia”.
“Esto arranca este viernes a las 20”, dijo la ministra de Seguridad, que además advirtió que “está prohibido el turismo” en este próximo fin de semana extralargo con lunes y martes feriados.
“El turismo está prohibido y durante los feriados la gente debe quedarse en su casa porque no se puede viajar y tampoco va a tener la aplicación Cuidar para ser uso de ese permiso”, sentenció.
Sobre los controles realizados en las semanas anteriores, la funcionaria aseguró que “no fallaron los controles, sino que ahora estamos endureciendo la norma”.
“Las medidas que está tomando el Presidente indican es que es necesario endurecer las restricciones”, precisó.
Sobre la relación entre Nación, Ciudad y Provincia, consideró que “hay coordinación con el ministro Berni y también con Santilli y D’Alessandro, y también con Transporte, lo que es muy importante coordinar con esa área porque hay una parte importante de la circulación que la controlan y la supervisa transporte”.
Con respecto a la circulación en esta nueva etapa de nueve días, Frederic fue tajante: “Los únicos que van a poder circular van a ser aquellos que están trabajando en el sector esencial”.
“La persona que tiene domicilio en un lugar alejado de la ciudad de Buenos Aires, obviamente que podrá llegar a su casa y va a poder volver a la Ciudad si es esencial, pero, si no es esencial, va a tener que regresar a su domicilio”, aclaró.
Respecto a la situación que involucra a algunos trabajadores bonaerenses que deben trasladarse a sus empleos en la Ciudad porque en ese distrito se permite la apertura comercial bajo una modalidad restrictiva de algunos sectores no esenciales, Frederic no dejó dudas: “Nosotros no hacemos los controles dentro de la Ciudad, pero sí está claro que los que trabajan en los sectores que no son esenciales, no podrán cruzar de Provincia a Ciudad”.
“Los controles dentro la Ciudad lo hacen ellos, porque así le corresponde, al Gobierno de la Ciudad”, reiteró.
Finalmente, en cuanto a los permisos en la aplicación Cuidar, la ministra sostuvo que “es posible que cambie la lista de los esenciales, pero lo que sí ya es un hecho es que van a caer todos los permisos de aquellos que no son esenciales y va a haber un control más riguroso sobre los QR de los permisos”.
FUENTE: Télam.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.