
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
La Gobernadora Alicia Kirchner visitó este mediodía la Superintendencia de Bomberos en la que se realizó la entrega de equipamiento destinada al resguardo del personal y será destina a los diferentes cuarteles de la provincia, por una inversión de $ 11.987.400.
LA PROVINCIA 26 de mayo de 2021El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, formuló el proyecto de equipamiento para la Superintendencia de Bomberos, a través de la Subsecretaria de Gestión Administrativa, y de Participación Ciudadana de forma conjunta con la Policía de la provincia.
En este marco, la Gobernadora Alicia Kirchner efectivizó la entrega del equipamiento destinada al resguardo del personal policial de la superintendencia de bomberos, la cual será entregada en los diferentes cuarteles de la provincia de Santa Cruz.
La primera mandataria santacruceña estuvo acompañada del ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el secretario de Estado de Seguridad, Gustavo González Díaz; la subsecretaria de Gestión Administrativa a cargo de la Subsecretaria de Participación Ciudadana, Victoria Aguilar, el jefe de Policía Comisario General (R), José Luis Cortés y el superintendente de Bomberos, comisario Mayor Martin Aguirre.
En este marco, el equipamiento entregado será de equipos de Protección Personal contra Incendios Estructurales (casco, capucha ignifuga, capa/chaquetón, pantalón/bombachón, botas y guantes) y equipos de Respiración Autónoma (botella, espaldera, manurreductor, manómetro, válvula reguladora o pulmoautomatico, máscara) por una inversión de $ 11.987.400,00.
Durante el acto, Alicia marcó que uno de los objetivos del Gobierno provincial es dotar al personal de Seguridad, en este caso Bomberos, con equipamiento para el desempeño de las funciones que ejecutan lxs agentes. “Lógicamente esto exige toda una ingeniería porque ustedes saben que, en contexto de pandemia, casi todos los presupuestos están asignados a eso”, agregó.
Asimismo, la primera mandataria resaltó que la labor “la hacemos de una manera programada y segura, de a poco, pero de manera sostenida”.
La Gobernadora valoró: “Es muy, pero muy importante, que un bombero, una bombera, un personal de seguridad, pueda salir con los elementos necesarios”. Agregó a ello para concluir: “Permanentemente estamos pensando; no solamente en el personal de seguridad y de salud, sino en todos, porque es muchísimo personal, desde quienes vacunan y quienes hacen con ganas, por lo que están haciendo todos los sectores que nos están ayudando a que esta pandemia la podamos sostener solidariamente”.
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Tras la victoria de Fuerza Patria en las legislativas bonaerenses, Claudio Vidal buscó diferenciarse de La Libertad Avanza en redes. La respuesta de Pablo Grasso fue inmediata. A la crítica se sumó Juan Carlos Molina, que recordó los votos del oficialismo santacruceño a leyes clave de Milei.