
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Así lo manifestó la concejal de Encuentro Ciudadano de El Calafate. Además indicó que el Consejo Provincial de Educación (CPE) responde con evasivas a todo cuestionamiento de la oposición, tanto provincial como local.
LA PROVINCIA 31 de mayo de 2021Durante las últimas horas el Juzgado provincial a cargo de Francisco Marinkovic rechazó el amparo de un grupo de padres del el Calafate y Río Gallegos que piden clases presenciales. Ante esto, la concejal de Encuentro Ciudadano de El Calafate, Ethel Torres, manifestó su solidaridad y remarcó la necesidad del retorno a las aulas.
“Es a través de mi experiencia que comprendo la impotencia de los padres y madres que presentaron el recurso de amparo exigiendo el regreso a la presencialidad de las clases, que sienten que la Justicia no ha hecho el análisis exhaustivo que situación epidemiológica amerita”, dijo y agregó: “ Esto sumado al destrato recibido por los diputados de la oposición en la reunión del viernes pasado en Casa de Gobierno, da cuenta de la unilateralidad con que se toman las decisiones que afectan a la sociedad toda.”
Durante los últimos meses, la concejal ha presentado diversas iniciativas pidiendo al CPE de Santa Cruz que informe sobre la situación de las escuelas de la provincia y El Calafate en particular, para que se considere la posibilidad de tener clases presenciales.
En abril de este año Torres recorrió las escuelas de El Calafate para ver que las condiciones edilicias sean las adecuadas para la presencialidad. Para su sorpresa, algunos directivos le indicaron que debía dirigirse mediante nota al CPE antes de ingresar a cada institución, ya que daba por sentado que se trata de edificios públicos y que cada directivo posee autonomía de gestión.
Desde el CPE, la presidenta respondió por intermedio del asesor legal que la supervisión de los edificios escolares “resulta una tarea específica de personal técnico e idóneo” dependiente de dicha cartera, citando artículos de la Ley Provincial de Educación.
Torres recordó que el Concejo Deliberante El Calafate emitió una serie de resoluciones que todavía no han encontrado respuestas, las mismas hacían alusión precisamente a la Ley de Educación y los deberes que le compete al CPE.
Ante dicha ausencia de respuestas a las resoluciones, solicitó nuevamente a Educación que brinde la información en carácter de urgente, si es que las debidas inspecciones se hubieren realizado. También pidió el instrumento legal en el que se fundamente y establezca la virtualidad como modalidad de aprendizaje que se ha adoptado desde marzo de 2020 en todos los niveles educativos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.