
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Así lo determinó un sondeo de la SATI que también determinó que el promedio de edad de los pacientes Covid-19 es de 53 años. Por su parte, el Ministerio de Salud informó que hay 7.325 internados con coronavirus en UTIs, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos por todas las patologías de 77,4% en todo el país.
ACTUALIDAD31/05/2021Más de la mitad de los hospitales públicos y privados del país tienen una ocupación superior al 90% de las camas de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), según un relevamiento de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) realizado el 28 de mayo y difundido este lunes.
Del sondeo semanal participaron 177 UTIs que representan un total de 3.761 camas, en el cual se observó una tasa de ocupación del 92%, siendo pacientes Covid-19 positivos el 58%.
Además, la capacidad de expansión fue del 11% y el promedio de edad de los pacientes Covid-19 positivos fue de 53.
"El 58% de las jurisdicciones tienen una ocupación de camas mayor al 90%", resaltó el informe, realizado el 28 de mayo, y añadió "que con más del 90%" se encuentran "Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), La Pampa, Salta y San Luis".
En tanto, Chubut, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán tienen una ocupación "mayor al 95%", mientras que "en el resto de las provincias la ocupación de camas fue menor".
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registró una tasa de ocupación del 94%, (Conurbano 94% y CABA 94%) sobre el análisis de 41 UTIs -un total de 883 camas-.
La ocupación por pacientes con coronavirus en el AMBA fue del 73,5% (Conurbano 81% y CABA 66%), el uso de ventilación mecánica fue del 82% y el 63% de las Instituciones no presentó camas disponibles.
El 20% de los pacientes tenían falla multiorgánica y el 15% tuvieron criterios de diálisis.
Asimismo, un 12,3% de los pacientes en UTI con Covid-19 fueron vacunados con una dosis al menos 15 días previos a la internación, y un 1,5% con dos dosis.
La SATI aclaró que el estudio es "sólo una muestra" que no contempla el total de las instituciones del país y que, por tal razón, "no es prudente extraer conclusiones por encima de las estadísticas oficiales".
Según los datos divulgados este lunes por el Ministerio de Salud, hay 7.325 internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos por todas las patologías de 77,4% en el país y del 76,9% en el Área Metropolitana Buenos Aires, que comprende a la ciudad autónoma y varios municipios del conurbano.
FUENTE: Télam.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Los incrementos alcanzan a jubilados y pensionados de diversos regímenes provinciales, con retroactivos a enero, febrero y marzo. La medida busca garantizar la actualización de haberes conforme a las últimas paritarias.