
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Fernández denunció a la titular del PRO, para dar inicio a la acción civil, luego de que la dirigente acusara al Gobierno de pretender "retornos" del laboratorio Pfizer a cambio de una compra de vacunas.
EL PAIS01 de junio de 2021El presidente Alberto Fernández envió una carta documento a la titular del PRO, Patricia Bullrich, con el objetivo de dar inicio a la acción civil que presentará por supuesta difamación, luego de que la dirigente acusara al Gobierno de pretender "retornos" del laboratorio Pfizer a cambio de una compra de vacunas.
El envío de la carta documento fue confirmado por el abogado Gregorio Dalbón, quien este lunes lo había comunicado a través de su cuenta personal en Twitter.
"Comunico que, como me instruyó el Presidente de la Nación, hoy lunes 31/5 cumplimos en notificar a la Sra. Patricia Bulrich fecha de mediación obligatoria para iniciar la acción civil por difamación. La misma es confidencial. Terminada la audiencia se interpone la demanda", informó Dalbón.
Se trata de la segunda carta documento dirigida a la exministra de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri por este tema: días atrás le llegó una de parte del exministro de Salud Ginés González García, para que se retracte lisa, llana y públicamente de las acusaciones en su contra.
La jefa del PRO anunció también a través de Twitter que no piensa retirar sus dichos por lo que, según pudo saber Télam de fuentes cercanas a González García, el exministro le interpondrá una denuncia civil y otra penal.
Hace una semana, el Presidente había anunciado que demandaría judicialmente a Bullrich luego de que el laboratorio Pfizer la desmintiera por haber acusado al exministro de Salud de buscar "retornos", en alusión a coimas, sin que lo ignorara el Jefe de estado, para la compra de vacunas contra el coronavirus.
"La angustia que la pandemia genera en nuestra gente no tolera tanta irresponsabilidad", escribió en Twitter el Presidente acerca de las expresiones de Bullrich, y además manifestó: "Con asombro he leído las declaraciones de la presidenta del principal partido de la oposición, acusando a nuestro Gobierno de pretender cobrar un soborno por la compra de vacunas. Sin medir consecuencias, no ha dudado en afirmar que eso habría ocurrido con mi conocimiento".
En ese sentido expresó: "Semejante acusación resulta absolutamente falsa y por ende inaceptable, algo que bien sabía quien la formulaba. Dijo lo que dijo sin importarle el daño que causaba no solo a quienes acusaba, si no también en la confianza ciudadana y en la institucionalidad misma de la República".
"En ningún país del mundo se toleran tamañas imputaciones lanzadas con tanta liviandad, sin que ello no apareje la inmediata reacción social y de quienes fueran indebidamente injuriados. La angustia que la pandemia genera en nuestra gente, no tolera tanta irresponsabilidad", continuó.
Y anunció que "por esos motivos, he instruido a mis abogados que el próximo día lunes inicien las acciones legales pertinentes contra quien ha lanzado tan vergonzosa difamación. La convivencia democrática no puede autorizar que la injuria y la mentira se conviertan en una práctica admitida".
La exministra de Seguridad macrista había dicho en declaraciones periodísticas: "Ginés González García dijo que para firmar un contrato con Pfizer tenía que haber un intermediario, que es el mismo de AstraZeneca, Hugo Sigman. Y Pfizer le dijo que no se podía, que debían ser efectivos en el tiempo y la forma de producción de la vacuna. La actitud de Ginés González García fue intentar tener un retorno. Eso el Presidente no lo ignoraba".
FUENTE: Télam.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.