Río Gallegos y Caleta Olivia suman el 60% de los casos activos de la provincia, pero ambas están en "Riesgo Medio"

De los 3.381 casos activos que hay en toda la provincia, 2.171 lo concentran dos localidades: Río Gallegos (1.707) y Caleta Olivia (464). Son las dos ciudades con mayor cantidad de casos, sin embargo en la última actualización del semáforo epidemiológico, ambas aparecen como de "Riesgo Medio".

DESTACADAS05 de junio de 2021
semaforo

Tras la actualización este viernes del semáforo epidemiológico instrumentado por el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz por localidad, se informó:

  • Riesgo Bajo: El Chaltén y El Calafate.
  • Riesgo Medio: Río Turbio, Caleta Olivia, 28 de Noviembre, Gobernador Gregores, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos, Perito Moreno, Puerto San Julián y Los Antiguos.
  • Riesgo Alto: Puerto Deseado, Las Heras, Pico Truncado
  • Alarma Sanitaria: Comandante Luis Piedra Buena.

Pero curiosamente, de los 3.381 casos activos que se informan hoy sábado 5 de junio en toda la provincia, 2.171 lo concentran dos localidades: Río Gallegos (1.707) y Caleta Olivia (464). Son las dos ciudades con mayor cantidad de casos, sin embargo en el semáforo epidemiológico, ambas aparecen como de "Riesgo Medio".

Los 2.171 casos representan el 60% del total provincial, y a pesar de que tanto el Hospital Regional de Río Gallegos como el Hospital Zonal "Pedro Tardivo" de Caleta Olivia denuncian una situación de saturación de sus unidades de terapia intensiva, falta de personal de salud y el lógico cansancio tras más de un año de asistencia que demandó la pandemia, para las autoridades sanitarias la situación no reviste mayor gravedad.

Tampoco la confirmación de la presencia de casos con las nuevas cepas de COVID19 en varias localidades de la provincia, pareció haber modificado el criterio a la hora de evaluar la situación sanitaria en cada ciudad. Tal vez el mayor peligro radica en que, según la categoría que impone el semáforo, se autorizan mayor o menor cantidad de actividades y restricciones de circulación y esto impacta de lleno en la posibilidad de que aumenten la cantidad de casos y así, se incremente la curva de contagios.

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto