Moderna pidió autorización de su vacuna para adolescentes en Europa y Canadá

La empresa dijo que tiene previsto solicitar la aprobación de emergencia a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), donde la vacuna de Pfizer/BioNTech ya se está administrando a los adolescentes de 12 años en adelante.

EL MUNDO07 de junio de 2021
60bba4c13a819_1004x565

La empresa biotecnológica estadounidense Moderna anunció este lunes que presentó solicitudes en Canadá y la Unión Europea para la autorización de su vacuna contra el coronavirus en adolescentes.

Moderna dijo que tiene previsto solicitar la aprobación de emergencia a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), donde la vacuna de Pfizer/BioNTech ya se está administrando a los adolescentes de 12 años en adelante.

"Nos complace anunciar que hemos solicitado la aprobación condicional de comercialización de nuestra vacuna Covid-19 ante la Agencia Europea del Medicamento para su uso en adolescentes en la Unión Europea", dijo el director general de Moderna, Stephane Bancel, informó la agencia de noticias AFP.

También afirmó a finales de mayo que su vacuna era "altamente eficaz" en adolescentes de entre 12 y 17 años, según los resultados de los ensayos clínicos realizados con más de 3.700 participantes en ese rango etario en Estados Unidos.

"Nos alienta el hecho de que la vacuna Covid-19 de Moderna haya sido altamente eficaz en la prevención de la infección por Covid-19 y SARS-CoV-2 en adolescentes", agregó Bancel en un comunicado donde se detalla además que solicitaron la autorización ante Health Canada, responsable de Salud en el país.

Los adolescentes son mucho menos susceptibles al virus que los grupos de mayor edad, y la principal razón para vacunarlos es reducir la transmisión.

Sin embargo, pueden darse casos extremadamente raros graves de Covid-19, así como una complicación postviral llamada síndrome inflamatorio multisistémico, indicó la agencia francesa.

El régimen de dos inyecciones de Moderna tiene una eficacia de alrededor del 90% contra la Covid-19 sintomático y del 95% contra la enfermedad grave.

La vacuna fue "generalmente bien tolerada" entre los adolescentes, y “hasta la fecha, no se han identificado problemas de seguridad significativos”, dijo la compañía.

El mes pasado, la Academia Americana de Pediatría calificó la autorización de la vacuna Covid de Pfizer para los adolescentes como una herramienta importante para que más escuelas vuelvan al aprendizaje presencial este otoño boreal. 

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.