
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
En un nuevo mensaje audiovisual que emite el Ministerio de Salud y Ambiente, el ministro Claudio García describió la situación epidemiológica en la provincia. Asimismo, enfatizó en profundizar los cuidados sanitarios y protocolos preventivos; atendiendo la circulación de cepas peligrosas que impactan en el sistema de Salud.
LA PROVINCIA 07/06/2021El ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Claudio García, describió la situación epidemiológica en la provincia y marcó que el incremento de casos nuevos es sostenido en Río Gallegos, mientras que el resto de las localidades mantiene un número menor.
“Durante la jornada de ayer se detectaron 85 nuevos casos en nueve localidades, de los cuales 40 fueron en Río Gallegos y el resto un número menor. El total de acumulados de la provincia es 3122 y un acumulado desde el inicio de la pandemia de más de 55 mil casos. Nuestro tiempo de duplicación es de 169 días”, detalló el ministro.
En lo que respecta a los porcentajes de internación en nosocomios, García indicó que “tenemos ocupación de 73 % en Unidades de Terapia Intensiva, especialmente Río Gallegos que tiene un porcentaje de ocupación más elevado que alcanza el 91 % y el resto de las localidades tienen un porcentaje variable, siendo Las Heras una de las ciudades en situación crítica”.
En cuanto a internaciones generales, continuó el titular de la Cartera Sanitaria, “tenemos un 43 % de ocupación y el relacionado a COVID es elevado, dadas las características de estas nuevas cepas que son altamente infectantes y producen cuadros que terminan siendo más graves”.
En lo que respecta al sistema de vacunación, García detalló que la provincia superó las 109 mil personas vacunadas: “El proceso viene acelerándose de modo importante porque pretendemos tener la mayor cantidad gente vacunada lo más rápido posible”.
Marcó, además, que continúa la aplicación a mayores de 59 años y a personas entre 18 y 49 con patologías asociadas.
“Queremos destacar que muchos de los municipios trabajan de modo articulado con las áreas sanitarias de cada lugar, a través de la conformación de los COE, los testeos masivos a la población asintomática y los procesos de vacunación en vacunatorios en áreas municipales o áreas del Estado provincial”, indicó el ministro.
De la misma manera, recordó que continúan los testeos en los ingresos de la provincia de Santa Cruz para cumplir con la normativa de ingresar con el test negativo para disminuir la posibilidad de generar nuevos brotes.
“Por más que estén vacunados con una dosis o esquema completo, las medidas de cuidado se tienen que seguir tomando porque el riesgo a contagiar o contagiarse a otros es real. De hecho, se detectan casos de relajamiento de medidas de cuidado de personas vacunadas que generan inconvenientes en su entorno”, especificó el ministro.
En este sentido, García hizo hincapié: “Vemos con mucha preocupación que nuevamente siguen siendo noticias las fiestas clandestinas, apelamos como gran estrategia y muy importante a la prevención entre vacunación y detección temprana de casos, pero también la situación de la conducta social impacta mucho en la situación epidemiológica, las fiestas clandestinas y las agrupaciones de personas nos pone en una situación compleja”.
García recordó, además, que en la capital provincia se detectaron fiestas durante el fin de semana: “Al margen del proceso judicial por la cuestión ilícita, genera una gran preocupación e indignación de personas que todos los días están abocadas a vacunar, a cuidar y a testear”, puntualizó.
Para finalizar, el ministro enfatizó: “Cuidemos mucho todo lo que son las medidas de prevención, cumplimiento de protocolos y conducta social, porque se transforma en uno de los temas más fundamentales del cuidado del resto de las personas”.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.