
La medida se debe a un paro en el sector naviero, que afectó el normal abastecimiento de combustible.
La medida se debe a un paro en el sector naviero, que afectó el normal abastecimiento de combustible.
Será durante la 2° Sesión Extraordinaria del presente periodo legislativo. Fue convocada a través de la Resolución N° 295/22 por el presidente de la Cámara de Diputados Eugenio Quiroga en virtud de la ley 3718 sobre el Informe de Gestión del Poder Ejecutivo Provincial.
Estará ubicada en el Barrio San Benito de la capital provincial y abierta a la comunidad, con productos de calidad y precios diferenciados a las grandes cadenas. “A la compleja situación política, económica y social que afecta a la producción y el consumo en Argentina, nuestra gestión inaugura obras, genera empleo y cuida el bolsillo del trabajador”, sostuvo Vidal.
El RENATRE realizará los pagos de la Prestación por Desempleo del 4 al 20 de julio
La iniciativa N° 308/22 del Diputado Gabriel Olivia propone regular la actividad laboral de las personas que ejercen este trabajo domiciliario y/o Polivalentes. En la reunión participaron profesionales de distintas localidades de la Provincia.
Lo destacó la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba durante el acto de presentación de proyectos y acciones que tendrán impacto en el desarrollo turístico, pesquero y productivo de la localidad de Puerto San Julián.
LA PROVINCIA 09 de junio de 2021En ese marco, la Titular de la Cartera de Producción destacó la presencia de las autoridades presentes, encabezadas por la gobernadora Alicia Kirchner. Además manifestó su agradecimiento por el recibimiento al intendente Daniel Gardonio y a la comunidad de Puerto San Julián. “Muchas gracias por el trabajo mancomunado tanto a la intendencia como al Concejo Deliberante, el Ministerio de la Producción. El Gobierno de Santa Cruz es un gobierno abierto que trabaja sin diferencias políticas y pensando solamente en el futuro de la provincia”, expresó.
“Hoy en este pequeño acto que continuará con reuniones de trabajo donde se abordaran temas de política pública. La verdad que estamos muy orgullosos porque estamos hablando de pesca, industria y turismo y seguramente tenemos algunos proyectos más en cartera para seguir avanzando”, explicó.
“También se entregó un aporte a través del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación a la agencia de desarrollo de la localidad. La sinergia de trabajo que tenemos con la Cartera de Desarrollo Productivo con las intendencias, creo que está a la vista. Estamos siempre predispuestos a seguir construyendo en esta provincia que tanto amamos”, remarcó.
Para concluir, la ministra Córdoba recordó las palabras de la gobernadora Alicia Kirchner, quien siempre dice: “Trabajar y trabaja”.
“Algunas de las acciones que estamos presentando hoy son de tiempo atrás y se realizan con los Fondos UNIRSE. Y el parque industrial es una gestión que se hizo a fines de 2020 y hoy ya está hecha la transferencia para seguir trabajando por Santa Cruz”, finalizó.
Actualmente, sobreviven unos 1.500 ejemplares de huemul entre Argentina y Chile, convirtiéndolo en el ciervo más amenazado del continente americano. Un proyecto que se lleva adelante en Santa Cruz busca aumentar los conocimientos sobre su biología y recuperar el esplendor de sus antiguas poblaciones.
A su vez, 3 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 17 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 90.058 casos positivos, 88.938 pacientes recibieron el alta, y 1.103 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 692.820 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
La Biblioteca Provincial “Juan H. Lenzi” ya tiene listo su stand para recibir al público. La Feria Internacional del Libro 2022, que empieza este 28 de abril al 16 de mayo, en el predio de la Sociedad Rural de Palermo, contará con diversas actividades.
Esto representa un total de 487 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 91.792 casos positivos, 90.194 pacientes recibieron el alta, y 1.111 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 743.100 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Así lo indicó el concejal de Río Gallegos Pedro Muñoz, con relación a la apertura de un nuevo local en Caleta Olivia, del partido que lidera Elisa "Lilita" Carrió, ARI CC.
Desde el inicio de la pandemia se registraron 90.137 casos positivos, 88.983 pacientes recibieron el alta, y 1.103 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 703.918 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Luego de un mes sin verse, el Presidente y la vicepresidenta se ven cara a cara tras la renuncia de Martín Guzmán y la asunción de Silvina Batakis.
Así lo precisó la vocal por los pasivos ante la CSS, Beatriz Constantino, tras haber resultado electa en la primera elección de representantes en el nuevo directorio.
El 10 se sumó a los entrenamientos y busca su mejor forma física. En poco más de cuatro meses arranca la Copa del Mundo en Qatar.
Dijo que quiere visitar Moscú y Kiev cuanto antes y rechazó que se encuentre enfermo de cáncer.
Así lo aseguró la vecina de Río Gallegos, tras los inconvenientes que tuvo con el alojamiento de cara a estudios que se tiene que hacer debido a su trasplante bipulmonar. Comentó la situación y los días en los que estuvo pidiendo que se solucione este inconveniente.
El reconocido locutor fue uno de los homenajeados este domingo, en un sentido homenaje impulsado por el Sindicato Argentino de Locutores, filial Río Gallegos, como cada año lo hace en el marco de las celebraciones por el Día Nacional del Locutor.