
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
El Ministerio de Salud destacó que se realizaron 109.496 testeos, con un 27,17% de positividad. Con estos números, el total de casos asciende a 4.038.528 y las víctimas fatales son 83.272.
ACTUALIDAD09 de junio de 2021El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 9 de junio que, en las últimas 24 horas, se registraron 607 muertes y 29.757 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.038.528 y las víctimas fatales son 83.272.
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 109.496 testeos, con un 27,17% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 14.861.736 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 346.361 casos positivos activos en todo el país y 3.608.895 recuperados.
Del total de muertes, 332 son hombres (146 de la provincia de Buenos Aires, 34 de la ciudad de Buenos Aires, seis de Chaco, uno de Chubut, uno de Corrientes, 25 de Córdoba, nueve de Entre Ríos, 10 de Formosa, cinco de Jujuy, siete de La Pampa, 11 de Mendoza, uno de Misiones, dos de Neuquén, ocho de Río Negro, 13 de Salta, tres de San Luis, 37 de Santa Fe, cinco de Santiago del Estero y ocho de Tucumán) y 266 son mujeres (19 de la ciudad de Buenos Aires, una de Catamarca, cuatro de Chaco, tres de Chubut, 13 de Córdoba, dos de Entre Ríos, ocho de Formosa, dos de Jujuy, cinco de La Pampa, 12 de Mendoza, cuatro de Misiones, tres de Neuquén, cuatro de Río Negro, 11 de Salta, una de Santa Cruz, 26 de Santa Fe, cuatro de Santiago del Estero y siete de Tucumán).
Nueve personas (cuatro de la provincia de Buenos Aires, una de la ciudad de Buenos Aires, una de Córdoba, una de Jujuy, una de Salta y una Santa Fe) fueron registradas sin datos de sexo.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 7.769 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 79,3% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 77,2%.
De los 29.757 nuevos contagios, 10.428 son de la provincia de Buenos Aires, 1.688 de la ciudad de Buenos Aires, 332 de Catamarca, 881 de Chaco, 338 de Chubut, 884 de Corrientes, 4.351 de Córdoba, 1.015 de Entre Ríos, 581 de Formosa, 323 de Jujuy, 400 de La Pampa, 188 de La Rioja, 772 de Mendoza, 176 de Misiones, 502 de Neuquén, 423 de Río Negro, 654 de Salta, 710 de San Juan, 534 de San Luis, 185 de Santa Cruz, 2.733 de Santa Fe, 659 de Santiago del Estero, 43 de Tierra del Fuego y 957 de Tucumán.
“En estas últimas semanas se ha logrado transmitir que las vacunas son seguras y eficaces, también que están llegando, y que se completan los esquemas de vacunación”, destacó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
“Cuando uno analiza lo que hubiera sucedido en la semana (epidemiológica) 16 a la 20 (mes de mayo) y lo que en realidad sucedió, las estimaciones indican que se evitaron 5.500 muertes durante ese lapso en Argentina, así que el mensaje final es que el esfuerzo vale la pena, es que falta menos y que vamos a poder”, agregó la funcionaria.
De acuerdo a los datos epidemiológicos de la Sala de Situación de la cartera sanitaria nacional, teniendo en cuenta la tendencia estimada a partir de los casos fallecidos entre las semanas epidemiológicas (SE) 12 a 16, se proyectó el número de personas que hubieran fallecido de no haberse producido un cambio en la tendencia de mortalidad entre las semanas 17 y 21.
A través de los registros oficiales se estima que, de no haber ocurrido el cambio en la tendencia de fallecidos observada entre las semanas 12 y 16, el número de personas fallecidas se hubiera incrementado en 5.500 personas.
“Estamos superando el 25% de la población que recibieron al menos una dosis y el 84% de las personas mayores de 60 años que han iniciado su esquema de vacunación”, precisó Vizzotti.
La funcionaria subrayó que “construir confianza en las vacunas lleva mucho tiempo, y se empieza a trabajar antes de la vacunación”.
FUENTE: Infobae.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.