
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, está llevando adelante la la implementación, a partir de este lunes 14 de junio, de las clases presenciales en Piedra Buena y Lago Posadas con una organización en grupos y con particularidades que consideran edades, horarios, espacio físico y protocolos, teniendo en cuenta lo dispuesto por las autoridades de Salud según el contexto epidemiológico de este momento.
LA PROVINCIA 13 de junio de 2021Luego de una reunión realizada entre representantes del Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Salud y Ambiente, en la que se analizaron las variables epidemiológicas de localidades de la Provincia, se ha dispuesto en forma conjunta, el retorno a las actividades presenciales en establecimientos educativos de Comandante Luis Piedra Buena y Lago Posadas.
Sobre la organización establecida para cada uno de los niveles educativos obligatorios, en Educación Inicial la directora provincial Alejandra Godoy explicó que la presencialidad en Piedra Buena inicia este lunes, en burbuja, priorizando las Salas de 5 Años.
En los Jardines de Infantes Nº 5 y Nº 61, de dicha localidad, los alumnos van a asistir en grupos (burbujas) de ocho niños, con sus docentes; en el horario completo, de 9:00 a 12:00, y de 14:00 a 17:00 a la tarde, dividida cada sección en tres burbujas. Los niños asistirán a clase hasta dos veces a la semana, respetando la burbuja, priorizando las Salas de 5 Años; dos días a la semana podrán utilizarse las salas de 4 Años, y alternado el uso de los espacios iniciarán las Salas de 3 Años.
Mientras que en Lago Posadas, el Jardín de Infantes Nº 40, enmarcado dentro de la zona rural, cuenta con una comunidad pequeña de nueve alumnos aproximadamente en Sala de 5 Años, y una Sala Multiedad, de 3 y 4 años, de once alumnos, por lo que asistirán los niños de 5 años los días pares, y los días impares los niños de la Sala Multiedad, detalló Godoy. Se trabaja de lunes a jueves, también con jornada completa, de 14:00 a 17:00.
En Educación Primaria, su directora provincial Olga Rizzi informó que Piedra Buena retoma la presencialidad en las tres escuelas primarias (EPP Nº 6, Nº 86 y Nº 93). Los estudiantes, tal cual lo venían haciendo antes de la suspensión por razones epidemiológicas, asistirán con sus respectivos grupos (burbujas), entre una y dos veces por semana; volviendo al formato de clases combinadas entre presencialidad y educación a distancia.
Por su parte, la directora provincial de Educación Secundaria, Silvia González, comunicó que en Comandante Luis Piedra Buena, el Colegio Provincial de Educación Secundaria Nº 1, retoma las clases presenciales con un encuentro semanal, de dos horas, al igual que el CPES Nº 49. “La intención es ir avanzando progresivamente, con mayor carga horaria presencial, siempre teniendo en cuenta la situación epidemiológica, y respetando el uso de los espacios, la conformación de pequeños grupos, porque el objetivo primordial es cuidar la salud de estudiantes y grupos de crianza”.
Mientras que el CPES Nº 29 de Lago Posadas, retomará la modalidad combinada con tres horas diarias, de 1º a 5ºAño.
Desde Educación Rural, su directora general Inés Martin señaló que “se está trabajando, para permanecer las cuatro horas reloj, de jornada con todas las áreas curriculares presenciales en cada burbuja, pero continuando bimodal, de lunes a jueves; y, la jornada de los viernes destinada a Informática".
Las Escuelas Provinciales Primarias Rurales N° 42, 20, 21, 7 y la Escuela Hogar N° 2 extenderán su horario, en el resto de las instituciones educativas de la modalidad, ya se trabajan las cuatro horas normalmente. “Todo va de acuerdo a la matrícula que cada institución posee. Contamos con docentes vacunados en su mayoría con 1° y 2° dosis”, concluyó la Directora General.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.