
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
"Se están cerrando acuerdos con el Gobierno nacional y provincias como Córdoba", afirmó el vocero del laboratorio chino, Adolfo Hernández Garduño. El proceso se aceleró a partir del 12 de junio, cuando la Anmat oficializó el uso del fármaco.
EL PAIS16 de junio de 2021El vocero del laboratorio chino CanSino Biologics, Adolfo Hernández Garduño, manifestó que "se están cerrando los acuerdos" con el Gobierno nacional y provincias como Córdoba para que la vacuna Convidecia "llegue a la Argentina en cuestión de días".
En declaraciones formuladas este miércoles a Canal 12 de Córdoba, Hernández Garduño, sostuvo que en el país "hay varios procesos de negociaciones con las provincias que aún no están cerradas", aunque -indicó- se está "avanzando".
En ese sentido, detalló que ese proceso se aceleró luego del 12 de junio, cuando el Gobierno nacional, por intermedio de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), oficializó la autorización, con carácter de emergencia, de la vacuna Convidecia contra el coronavirus.
Al ser consultado si los acuerdos conllevan alguna cláusula legal extraordinaria por parte de la empresa china, el vocero dijo que, "al tratarse de una aprobación para el uso de emergencia, todo lo relacionado con el manejo de la vacuna corre por cuenta el territorio argentino", como "el Ministerio de Salud, las autoridades y el Gobierno".
Asimismo destacó que la vacuna es monodosis, es decir que se logra la inmunización con una sola aplicación, y que "tiene una eficacia del 65%".
"Esto quiere decir que 65 de cada 100 personas que tomen contacto con el virus no van a desarrollar la enfermedad", aseveró Hernández Garduño en la entrevista que concedió esta mañana.
En tanto, sobre el 35 por ciento restante, indicó que el "el 90% de esas personas, es decir 9 de cada 10, no van a desarrollar una forma grave (de la enfermedad), sino de forma leve y moderada".
También, remarcó que es de fácil y seguro manejo porque la vacuna necesita de una temperatura de 2 a 8 grados centígrados para su conservación.
Recientemente el Gobierno de Córdoba había anunciado la compra de un millón de dosis de la vacuna Convidecia, del laboratorio chino CanSino, que podrían arribar a fines de julio próximo o principios de agosto.
FUENTE: Télam.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.