
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Consultada respecto a la elección que se realizará en los próximos meses, Roxana Reyes remarcó que será una elección clave porque se define el futuro democrático de la Argentina.
LA PROVINCIA 22 de junio de 2021La diputada nacional, Roxana Reyes, no dudó en expresar que "es una elección fundamental para poner de pie a Santa Cruz, defender la democracia y ponerle un freno al autoritarismo".
Además destacó que es clave la elección que viene porque "definimos si vamos a seguir viviendo en democracia y libertad o si vamos a permitir que hagan lo que quieran con nuestra vida y nuestro futuro".
"Los santacruceños vamos a elegir y expresarnos respecto del gobierno que tenemos en Santa Cruz y los representantes que queremos. Queremos gente que trabaje por la provincia y genere propuestas o queremos gente que acate ciegamente órdenes de Alicia Kirchner. Queremos trabajo y desarrollo o queremos que la provincia siga paralizada como hasta ahora".
Para Roxana Reyes las elecciones de medio término son una gran oportunidad para votar y expresarse: "El Frente de Todos viene gobernando hace más de 30 años la provincia, con un modelo que no está solucionando los problemas de los santacruceños. No tenemos trabajo ni desarrollo, pero tampoco hay obras. En muchos lugares de Santa Cruz falta agua o no hay cloacas ni servicios básicos. Las escuelas están destruidas y nuestros hijos se van de la provincia porque no tienen futuro. Eso tiene que cambiar. Tenemos que ponerle un freno al modelo de concentración de poder K".
Reyes remarcó que la próxima será una elección muy importante para Santa Cruz y el país: "Esta es la elección más importante desde la vuelta a la democracia", remarcó y finalizó: "Esta elección marca un rumbo y es vital para que podamos detener el avance autoritario que está imponiendo el Gobierno de Alberto Fernández a nivel nacional".
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.