Se lanza la sexta edición del Fondo de Auxilio para guías y prestadores turísticos

El mismo está destinado a prestadores y guías de turismo que vieron afectadas sus fuentes de ingresos. Se trata de un aporte no reembolsable de 22 mil pesos desde agosto hasta diciembre de 2021.

LA PROVINCIA 24/06/2021
e2ad1b1273e972a290a2a485c5267ae6_L

La sexta edición de APTur VI está dirigida a guías y otros prestadores y prestadoras de turismo que vieron afectadas sus fuentes de ingresos por la pandemia. 

La etapa del Programa está orientada a guías y otros prestadores y prestadoras de servicios turísticos y, a través del fondo, se otorgará un aporte no reembolsable de $22 mil por mes, desde agosto a diciembre de 2021. 

El beneficio está dirigido a monotributistas sociales, monotributistas, trabajadores y trabajadoras autónomas y personas jurídicas, siempre y cuando no posean empleados y empleadas a cargo. 

Como contraprestación, las y los prestadores que sean seleccionados como beneficiarios deberán inscribirse y realizar una capacitación mensual del Programa de Formación Virtual del Ministerio de Turismo y Deportes. 

Las diferentes ediciones de apoyo financiero para los distintos protagonistas de la cadena turística que se han implementado durante la pandemia hasta el momento han beneficiado a más de 13 mil personas. 

La inscripción estará habilitada en los próximos días. Para conocer los requisitos, se deberá ingresar en la web del Ministerio de Turismo y Deportes (https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/aptur). 

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.