
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En el marco de la presentación del proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial Nº 41 entre El Chaltén y Lago del Desierto, el Gobierno de Santa Cruz a través de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) y la Secretaría de Estado de Ambiente avanzaron en la obra con el aporte y opinión de la comunidad, dando la posibilidad a los habitantes de la localidad a ser parte en las decisiones, en un hecho de poco precedentes que no se da a nivel nacional.
LA PROVINCIA 12 de julio de 2021El encuentro para anunciar la obra que durará aproximadamente 36 meses, contemplando la época de pandemia que atravesamos, y que será financiada por Vialidad Nacional y ejecutada Vialidad Provincial, se dio en El Chaltén encabezado por el presidente de la AGVP, Mauricio Gómez Bull; el secretario de Estado de Ambiente de Santa Cruz, Mariano Bertinat; el jefe del Distrito 23° de Vialidad Nacional, Martin Medvedovsky, y el intendente de El Chaltén, Néstor Tico. También estuvieron presentes los concejales de la localidad, representantes del Ministerio Trabajo, Policía de Santa Cruz, Parques Nacionales, Gendarmería, Consejo Agrario, la empresa Zucco y la UOCRA.
Tras la reunión, Mauricio Gómez Bull habló sobre las conclusiones de la misma. “Estamos muy satisfechos de haber podido lograr esta presentación en primer término porque entendemos que la obra para la ruta 41 llega en un momento complejo para la comunidad, ya que hay un gran número de desocupados por esta pandemia que ha hecho estragos y con esta obra van a tener la posibilidad de tener trabajo. Es importante que podamos aportar con esta obra algo tan básico y fundamental para el ser humano como es el trabajo”, expresó.
Por otra parte, el titular de la AGVP hizo referencia con respecto a incluir a la comunidad en la toma de decisiones. “Se da inicio a la participación temprana en el estudio ambiental y que la comunidad pueda ser parte como lo va a ser, es significativo. Somos los primeros en realizarlo, y además es volver a poner a Santa Cruz como punta de lanza, a la vanguardia de un modelo que se replicará a nivel nacional. Vamos a mitigar el impacto de la obra con la participación de todos los actores sociales. Se coordinarán las acciones para preservar el paisaje y que sufra la menor modificación posible”, explicó.
Con respecto a la obra, Gómez Bull indicó que “la idea es reactivar una zona turística que se vio sumamente afectada por la coyuntura del COVID-19 a nivel internacional y que la generación de trabajo es el objetivo principal junto a la preservación de la naturaleza”. Además, agregó: “Desde 2015 a 2019 las obras se vieron paralizadas. Se va a trabajar con la empresa Zucco, en una nueva obra de asfalto. Vuelve la obra pública a Santa Cruz, en particular la obra vial.”
Por último, el funcionario anunció que “se realizarán dos obras de menor envergadura pero de suma importancia para la zona, como el fortalecimiento sostenido del puente sobre el Río La Leona y el fresado y repavimentación en la Ruta Provincial 11, en el tramo del acceso al aeropuerto de El Calafate, con posibilidad de un puente bajo nivel en el ingreso al aeropuerto”, concluyó el presidente de Vialidad Provincial.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.