
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El médico caletense desestimó la posibilidad de ser precandidato en las elecciones legislativas de este año, luego de los rumores que lo confirmaban como uno de los protagonistas. "Dije que no iba a hacer política porque la pandemia nos necesita al cien por ciento", sentenció.
LA PROVINCIA 15 de julio de 2021Por el enorme protagonismo que adquirió durante la pandemia por sus diagnósticos sanitarios, no fueron pocos los que alentaron la posibilidad de que el destacado médico caletense Juan Acuña Kunz pudiera ser protagonista en las elecciones legislativas de este año, y repetir su experiencia como Diputado Nacional cuando ocupó una banca por Santa Cruz del 2005 al 2009. Sin embargo fue el propio profesional el que desestimó esa posibilidad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Acuña Kunz dijo "es una versión verdadera que me ofrecieron, me entreviste con varios referentes políticos ya lanzados" y detalló "me reuní con Roxana Reyes y estuve dialogando telefónicamente con Roberto Giubetich, pero en realidad hoy mi compromiso es con la gente de mi pueblo y mi trabajo está al cien por ciento con la pandemia".
"Dije que no iba a hacer política porque la pandemia nos necesita a todos los hombres de salud trabajando al cien por ciento, y es lo que voy a hacer", señaló Acuña Kunz, que reiteró "mi única prioridad es atender la salud de mis vecinos".
"Recuerdo que hubo un Secretario de Salud que dijo que era un miserable porque estaba haciendo política con la gente" señaló el médico recordando los dichos del renunciado Germán Aballay de la Secretaría de Salud, sobre lo que concluyó "no soy un miserable, tengo palabra".
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.