
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El tenista serbio afirmó que irá a Japón en busca de su presea dorada. "Representar a mi país siempre fue una alegría y una motivación especial y haré todo lo posible para hacernos felices a todos. ¡Vamos!", indico.
DEPORTES15 de julio de 2021






Novak Djokovic, número uno del mundo, confirmó hoy que participará de los Juegos Olímpicos de Tokio.


"Estoy muy orgulloso de empacar para Tokio y unirme a nuestro equipo nacional en la lucha por las medallas más brillantes en las arenas olímpicas", anunció "Nole" en sus redes sociales.
"Para mí, representar a Serbia siempre ha sido una alegría y una motivación especiales y haré todo lo posible para hacernos felices a todos. ¡Vamos!", cerró.
Djokovic, que se quedó con la medalla de bronce en Beijing 2008 (perdió en semifinales con el español Rafael Nadal, luego campeón al vencer al chileno Fernando González), ganó este año los tres Grand Slam disputados: Australia, Roland Garros y Wimbledon.
En las distintas ramas del tenis olímpico habrá siete argentinos: Diego Schwartzman, Federico Coria, Facundo Bagnis, Nadia Podoroska, Francisco Cerúndolo y los doblistas Horacio Zeballos y Andrés Molteni. El objetivo es seguir el camino del tandilense Juan Martín del Potro, bronce en Londres 2012 y plata en Río 2016.
FUENTE: Télam.



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





