
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Este mediodía, los ascensores elevaron de nuevo a los turistas a su cumbre de 300 metros para contemplar las majestuosas vistas de la capital francesa.
EL MUNDO16 de julio de 2021La torre Eiffel reabrió este viernes después de ocho meses y medio sin visitantes debido a la pandemia de coronavirus, su cierre más largo de la posguerra, con una afluencia limitada a 50% en sus ascensores y un pase sanitario obligatorio.
Este mediodía, los ascensores elevaron de nuevo a los turistas a su cumbre de 300 metros para contemplar las majestuosas vistas de la capital francesa.
Una banda de música dio la bienvenida a los primeros visitantes, que se agolpaban por decenas en la entrada del sitio.
Más de 70.000 entradas ya se han vendido a través de internet hasta finales de agosto, la mitad a una clientela francesa, mientras que los extranjeros representan normalmente 80% de los visitantes
Más de 70.000 entradas ya se han vendido a través de internet hasta finales de agosto, la mitad a una clientela francesa, mientras que los extranjeros representan normalmente 80% de los visitantes.
"El turismo está regresando a París y podemos volver a compartir la felicidad con visitantes de todo el mundo", indicó Jean François Martins, director de la sociedad que gestiona la Torre Eiffel, consignó la agencia de noticias francesa AFP.
Se prevé que este verano la mitad de los visitantes serán franceses, mientras que italianos y españoles tienen una proporción más alta de lo habitual años atrás.
Se esperan muy pocos viajeros de larga distancia, como los asiáticos, que pasan por las agencias de viajes.
Entre las incertidumbres sanitarias y meteorológicas, "vamos a vender muchas entradas el mismo día", consideró Martins, que apuesta por "una buena mitad" de entradas vendidas en el lugar.
En este difícil momento, la obra maestra de Gustave Eiffel, que recibió hasta 7 millones de visitantes en 2014 y otros 6,2 millones en 2019, debe hacer frente también al desafío logístico de la pintura de la estructura que le imponen sus 132 años de existencia.
FUENTE: Télam.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.