
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Con la presencia de directivos de la empresa, funcionarios y trabajadores del servicio se formalizó el acuerdo para “revolucionar el transporte en la ciudad” según señaló el intendente Pablo Grasso. Además de los representantes de la empresa estuvieron presentes directivos de UTA y los choferes de colectivos.
LA CIUDAD17 de julio de 2021En el Teatro Municipal “Héctor Marinero” esta mañana el Intendente Pablo Grasso junto al Apoderado Legal de la empresa de colectivos “CityBus”, Ariel Ledesma, firmaron el contrato con la para brindar el servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Río Gallegos.
El Jefe Comunal estuvo acompañado por los Secretarios Municipales de Hacienda Diego Robles, de Gestión Legal y Técnica Jorge Cabezas y de Niñez, Adolescencia y Familia Julia Chalub.
Estuvieron presentes también el Subsecretario de Transporte de la provincia de Santa Cruz, Rolando Davena, la Gerenta General de la empresa CityBus en Río Gallegos Daniela Vallejos, el Diputado por Municipio Eloy Echazú, el Secretario General de la Uniòn Tranviaria Automotor en Santa Cruz Rubén Aguilera y los concejales municipales Leonardo Fuhr, Wilson Flores y Julio Arabena.
En el acto se proyectó un video institucional en el que se hizo una retrospectiva de los desafíos e inconvenientes que ha tenido el servicio de transporte urbano de pasajeros en esta ciudad y se asumió el compromiso de “revolucionar el transporte en la ciudad” cambiando la historia tanto para los usuarios como para los trabajadores del servicio.
El Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso resaltó la incorporación de tecnología y innovación en el servicio y auguró que será “para verdaderamente revolucionar el transporte” y quedarse “por muchas generaciones”.
“Siempre fue un anhelo poder revolucionar, traer nuevas tecnologías y sobre todo poder interactuar y trabajar en conjunto con los diferentes actores de la sociedad para que las cosas cada vez salgan mejor”, expresó el intendente Grasso y recordó que las ocasiones en que se sientan en la discusión con el representante de la UTA Rubén Aguilera “defendiendo a los trabajadores y nosotros defendiendo a los vecinos, incluidos los trabajadores” con el objetivo de resolver las vicisitudes que se presentan y garantizar la prestación del servicio en beneficio de la comunidad. En tal sentido el Jefe Comunal auguró que todo lo que está por venir será para “la armonía plena de todos los habitantes de la ciudad, que no nos veamos como enemigos y que cuando las empresas como las empresas como en este caso CityBus puedan tener el respaldo de la sociedad siempre y cuando cumpla con el servicio como corresponde para que la gente pueda viajar mejor de una vez por todas”.
El Jefe comunal comentó que aún quedan algunas cuestiones sobre las que se seguirá trabajando con la empresa y el gremio para poder planificar de la mejor manera el funcionamiento del servicio, y “seguiremos trabajando en beneficio de todos y que Río Gallegos pueda volver a ser la ciudad feliz y anecdótica de aquellas cosas que han pasado cuando uno veía a Catova y otras empresas que pasaron cada una con su impronta pero sin continuidad”.
“Que cada uno que venga no lo haga por una determinada posibilidad del gobernante de turno, sino que venga para verdaderamente revolucionar el transporte y se pueda quedar por muchas generaciones para que Río Gallegos pueda dejar de ser una ciudad improvisada y pueda ser un lugar con mucha planificación, futuro y progreso”, señaló.
"VENIMOS A HACER LAS COSAS COMO LOS RIOGALLEGUENSES SE MERECEN"
Por su parte, Ariel Ledesma, apoderado de CityBus expresó que “es un honor poder desembarcar en esta ciudad” y recordó que las negociaciones y reuniones de trabajo iniciaron en agosto de 2020 y hoy “llegaron a este punto”. Ledesma recordó que CityBus es una empresa nacida en Tierra del Fuego, “conocemos las condiciones climáticas, tenemos un sentido de pertenencia porque somos patagónicos y venimos a hacer las cosas como los riogalleguenses se merecen” y destacó que la filosofía de la empresa es enfocarse en el bienestar del usuario pero también en el bienestar de los trabajadores y el respeto por los convenios colectivos de trabajo.
ROBLES RECCORDO EL ABANDONO DE MAXIA AL SERVICIO
Por su parte, el Secretario de Hacienda del Municipio, Diego Robles dijo "el desafío de la gestión es tratar de ir solucionando los problemas estructurales que tiene Rio Gallegos y que todos los vecinos conocemos” expresó Robles y recordó que “el transporte era un problema histórico que se vio potenciado por la pandemia, el abandono de la empresa que estaba y las circunstancias de este periodo de transición que tenemos que llevar adelante haciéndonos cargo del servicio” además de las condiciones económicas que afectaron la licitación.
Destacó que CityBus es una empresa conocida y afianzada que actualmente lleva adelante el servicio en Río Grande de la manera que se aspira para Río Gallegos, y expresó su deseo de que “este sea el punto de partida para tener un transporte moderno y ágil” a través de una empresa que se arraigue en la ciudad “y no venga solo a hacer un negocio financiero a corto plazo” y en ese sentido –más adelante- precisó que la gestión anterior al firmar el contrato otorgó a la empresa Maxia SRL un adelanto de 27 millones de pesos que hoy –actualizado al valor del gasoil- representaría 58 millones “que el municipio dilapidó, sin poner ningún tipo de garantía” y hoy “esa plata se perdió”. Además de firmar un contrato muy diferente a los términos de la licitación “lo cual fue observado por el Tribunal de Cuentas” y se aplicaron “multas económicas a los funcionarios que han rubricado ese contrato”. En cambio, en esta oportunidad en esta contratación “el municipio no se aparta de lo que se había puesto en el pliego de bases y condiciones” incluso prevé la posibilidad de ampliar el tiempo de ocho a diez años para optimizar el tiempo de vida útil de los vehículos.
Además de un buen servicio al usuario Robles enfatizó en la importancia de que la empresa “le brinde a los trabajadores” que se van a transferir a CityBus “todo lo que tiene que ver con el convenio colectivo de trabajo” y que además “se pueden generar también nuevos puestos de trabajo, lo que en el corto y mediano plazo va a ser una consecuencia lógica de la explosión de la demanda (del servicio) que esperamos se dé”.
UTA FELICITO EL DESEMBARCO DE CITYBUS
Por su parte el Secretario General de la UTA Santa Cruz, quien asistió acompañado de un grupo de trabajadores que permanecieron en el exterior del Teatro, expresó que tienen una “mirada positiva porque dentro de nuestra seccional la empresa está operando en Río Grande y sabemos de su modalidad de trabajo”.
“Ojalá de ahora en más nuestros actos sean acompañando con felicidad y no reclamando algo” indicó en referencia al acompañamiento de los trabajadores y sostuvo que desde el gremio son “conscientes de la situación económica mundial” en este contexto de pandemia, y que “venimos de un 2003 fuertemente subsidiado, los salarios, las empresas, porque el transporte público hace años dejó de ser negocio, y el que viene a invertir con suerte empata, asique somos realistas pero también defendemos a los trabajadores y vamos a hacer respetar cada uno de los acuerdos”
Finalmente expresó: “Felicitamos el desembarco (de la empresa) en la ciudad porque es algo que realmente anhelamos y queremos que la ciudad capital de Santa Cruz tenga un servicio como corresponde”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.