
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
En las primeras horas del día, miles de jóvenes llenaron bares y discotecas. El premier Johnson, aislado por contacto estrecho, pidió prudencia en el regreso a la normalidad.
EL MUNDO19 de julio de 2021En pleno aumento de contagios, Inglaterra levantó este lunes casi todas las restricciones sanitarias para contener el coronavirus, con un llamado del primer ministro británico, Boris Johnson, de actuar con precaución.
En las primeras horas del que se denominó "Día de la libertad" (Freedom day), miles de jóvenes asaltaron las discotecas de Londres, ávidos por disfrutar de la fiesta sin restricciones.
Pero en el conjunto de Inglaterra reinaba cierta cautela, lejos de la euforia despertada meses atrás con el fin del duro y largo confinamiento invernal.
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, inició esta nueva etapa aislado tras haber estado en contacto con su ministro de Salud, Sajid Javid, que dio positivo de coronavirus.
Salas de espectáculos y estadios reabrieron a plena capacidad, las discotecas volvieron a funcionar, la distancia social y el uso de la mascarilla ya no son obligatorios, aunque se recomiendan en transportes y comercios y se exigen en el transporte de Londres.
Johnson se limitó a pedir "prudencia" y desoyó los ruegos de un grupo de influyentes científicos internacionales que advirtieron del "riesgo de socavar los esfuerzos de control de la pandemia no solo en Reino Unido, sino en otros países".
"No hay duda de que el programa de vacunación masiva debilitó en gran medida la relación entre la infección y la hospitalización, así como entre la infección y la enfermedad grave, y esto es algo crucial", aseveró.
Avancen con la prudencia máxima y el respeto hacia otras personas", agregó, mientras que el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, ha calificado la decisión de "temeraria".
Reino Unido es de los países más enlutados de Europa por la pandemia, con 128.700 muertos, y registra el mayor número de contagios diarios en el continente. Actualmente son más de 50.000, pero el gobierno considera que pueden llegar a 100.000 durante el verano boreal.
El número de decesos está contenido (unos 40 por día) pero aumenta, lo mismo que las hospitalizaciones.
FUENTE: Ámbito.
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.