El 70% de la población argentina de 20 años y más ya inició su esquema de vacunación contra COVID-19

Con la llegada de 2.117.700 de dosis planificadas para hoy de AstraZeneca y Sinopharm, el país sumará un total de 38.409.430 dosis de vacuna contra la COVID-19 desde el inicio del plan.

ACTUALIDAD20 de julio de 2021
19-07-21_38_millones_de_vacunas

Con un ritmo de aplicación semanal de alrededor de 2.300.000 dosis en las últimas tres semanas, y el arribo incesante de vacunas, avanza el plan estratégico de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 en los distintos grupos etarios. Así, el 70% de las personas mayores de 20 años ya cuenta con una dosis y el 54% de los mayores de 70 años completó su esquema .

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, también completaron su esquema el 45% de las personas de 60 años y más, y el 33,4% de las personas de 50 años y más.

En tanto, ya cuentan con la primera dosis de vacuna el 89,4% de quienes tienen 60 años o más, y el 87,5% de las personas con 50 o más años. El 86,2% de las personas entre 55 y 59, al igual que el 82,7% de los pertenecientes a la franja etaria entre 50 y 54 años; el 78% de los que tienen entre 45 y 49, y el 79,3% del siguiente grupo entre 40 y 44 años.

Esta semana se prevé que se completará la llegada de los 8 millones de dosis de vacunas de Sinopharm correspondientes al mes de julio, a las que le seguirán 16 millones del mismo vacunas del mismo proveedor entre los meses de agosto y septiembre.

Con la llegada de 2.117.700 de dosis planificadas para hoy de AstraZeneca y Sinopharm, el país sumará un total de 38.409.430 dosis de vacuna contra la COVID-19 desde el inicio del plan.

En tanto, con el arribo de las 8 millones de dosis de Sinopharm que se completará esta semana, Argentina superará los 40 millones de vacunas recibidas para disminuir las formas graves y el fallecimiento por COVID-19 en el contexto de la pandemia.

FUENTE: Ministerio de Salud de la Nación.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.