
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.
Así lo consideró Jorge Jesús Mariano quien encabeza la lista de precandidatos del Nuevo MAS. Explicó porqué van con candidatos propios por fuera del Frente de Izquierda y de los Trabajadores. Aseguró que la "banca" en caso de obtenerla, "estará a disposición de la lucha de los trabajadores".
LA PROVINCIA 26 de julio de 2021El partido de izquierda Nuevo MAS (Movimiento al Socialismo) de Santa Cruz participará en las elecciones legislativas de este año en un Frente electoral propio y por fuera de otros sectores de izquierda, proponiendo al histórico dirigente Jorge Jesús Mariano para encabezar la lista de precandidatos de dicho espacio.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mariano comentó "el Nuevo MAS busca la unidad de izquierda de verdad, para nosotros los Frentes no son solo electorales, sino de trabajo político. Fue una pena que algunos no lo hayan entendido" y aseveró "la gente tiene que entender que cuando pasen las elecciones, viene el ajuste y eso lo vamos a sufrir todos los trabajadores".
"Yo soy autónomo, soy prestador de servicios, llegué de Mendoza en 1980 y si hay algo que vi a lo largo de estos años es la cantidad de beneficios que perdió la provincia y las enormes riquezas naturales que son saqueadas sin que nadie haga nada" sentenció Mariano, que agregó "nuestra propuesta es que la banca está a disposición de la lucha de los trabajadores. Nosotros no le mentimos a la gente, un diputado no puede solucionar sólo todo lo que hay que hacer, pero sí podemos dar ese espacio para empezar ese cambio".
"Hoy la canasta alimentaria está por las nubes, con sueldos que no alcanzan y con menos expectativa de progresar y crecer, eso es una realidad" dijo Mariano que consultado acerca de la posibilidad de recuperar beneficios como el subsidio al gas y el precio diferencial de combustibles dijo "se puede hacer pero con la gente movilizada en la calle. La provincia ,es muy rica en recursos naturales pero padece desde hace años un saqueo impresionante", concluyó.
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.
La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.
El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".
La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), celebró la defensa del INTA por parte del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y aseguró que la pérdida de autarquía del organismo afecta directamente a las economías regionales.
Un colectivo de Andesmar y un camión colisionaron a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. El impacto provocó la muerte de dos pasajeros y el chofer del camión. El operativo de rescate sigue activo y hay múltiples personas hospitalizadas.
El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".
Alejandra Oliveras, fallecida este lunes a los 47 años, dejó una huella imborrable en el boxeo femenino. Su carrera estuvo marcada por la gloria, el récord Guinness y un mensaje de lucha y superación.
La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.