
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El colegio que nuclea a los médicos de la provincia, aseveró en un comunicado que “los colegas que promuevan la no vacunación serán denunciados ante el Tribunal de Ética de la Institución, por poner en riesgo la salud pública”.
EL PAIS27 de julio de 2021La Junta Directiva del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba (CMPC) decidió que serán denunciados ante el Tribunal de Ética de esa institución los profesionales asociados que promuevan la no vacunación contra el coronavirus y adelantó que va a proponer a las autoridades del Gobierno que se tomen medidas "para limitar la circulación y el acceso a diferentes actividades" sobre las personas que no están inmunizadas.
El CMPC, mediante un comunicado, destacó que desde hace tiempo la institución “mantiene una sostenida y dura batalla contra los movimientos anti vacunas”.
En ese sentido, recordó que “hace dos años, impulsó la campaña #laVacunaSalvaVidas y logró un importante resultado en cuanto a concientizar a la sociedad de denunciar a los profesionales que promovían el no vacunarse y vulneraban los derechos del niño”.
Actualmente y “frente a la tragedia de la pandemia generada por el COVID-19, resulta inexplicable que subsistan movimientos antivacunas, con argumentos infundados y sin ningún otro propósito más que intoxicar a la sociedad”, resaltó el comunicado.
La Junta Directiva en pleno del CMPC, encabezada por el presidente Andrés de León, propone “neutralizar socialmente y éticamente estas posiciones”, resaltó.
“Los colegas que promuevan la no vacunación serán denunciados ante el Tribunal de Ética de la Institución, por poner en riesgo la salud pública”, asevera el colegio que nuclea a los médicos de la provincia de Córdoba.
En esa línea, propone también que se implementen “acciones para limitar la circulación y el acceso a diferentes actividades, de aquellas personas que no estén vacunadas, excepto por indicación médica”.
Ana Ceballos, integrante del Comité de Contralor de Infectología Pediátrica del CMPC, manifestó a Télam que el pronunciamiento “no promueve la obligatoriedad de vacunarse, sino que lo que se plantea es la necesidad de incentivar y concientizar a la gente sobre la importancia de aplicarse la vacuna, porque es segura y necesitamos estar inmunizados”.
FUENTE: Télam.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.