
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Albiceleste había tenido buenas sensaciones contra la potencia Rusia (1-3) y después sufrió un duro revés en el clásico con Brasil (del 2-0 al 3-2).
DEPORTES28 de julio de 2021La Selección argentina masculina de voleibol logró esta madrugada su primera victoria en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al superar a Francia por 3 sets a 2 en su tercera presentación en el complejo grupo B.
La Albiceleste había tenido buenas sensaciones contra la potencia Rusia (1-3) y después sufrió un duro revés en el clásico con Brasil (del 2-0 al 3-2), pero fuerte mentalmente logró sacar adelante el duelo ante los franceses con parciales de 23-25, 25-17, 25-20, 15-25 y 15-13.
Se trata de una victoria clave de cara a la clasificación, porque ahora enfrentarán el viernes a las 4:25 a Túnez (en los papeles el rival más débil de la zona) y luego buscarán dar el golpe ante Estados Unidos para determinar cuál será su rival en cuartos. Al mismo tiempo, debe esperar que Francia no supere a Rusia o Brasil.
Apenas pasaron 30 horas del golpazo que había significado la caída ante Brasil, por lo que Argentina dio una muestra de carácter y templanza mental, contra un rival durísimo y directo en la clasificación a cuartos de final.
"Francia es fuertísimo, pero no es el equipo que es Brasil. Hoy nos pasó parecido en el cuarto set, pero pudimos volver a pensar en el quinto y transformar lo que había pasado con Brasil para darnos esta alegría. Es importantísimo para el equipo y para el ánimo", analizó Facundo Conte.
Argentina se demostró a sí mismo que puede jugar a este nivel y quizás sea el resultado del click, para volver a meterse en cuartos de final como en Río 2016, sin dejar de lado ni confiarse ante Túnez.
"En eso no apoyamos, porque después de Brasil estuvimos hasta las 5:00 de la mañana arrancándonos los pelos. Pero esa es la fuerza que nos trajo hoy a tener un buen partido hoy, con la misma intensidad y me pone muy feliz haber podido responder así", agregó Conte.
"Sinceramente nos dolió mucho la derrota, a cualquier otro equipo le puede hacer algo muy distinto, pero nos juntamos y vinimos hoy a jugar una final. Fue difícil, pero estamos felices", completó De Cecco, otro de los experimentados.
Bruno Lima volvió a ser el máximo anotador argentino con 18 puntos, delante de Facundo Conte y Cristian Poglajen (ambos con 16), mientras que Clevenot (24) y Patry (22), los mejores en Francia.
"Pudimos presionarlo mucho más con el saque, durante todo el partido, jugamos muy bien en bloqueo y defensa, a pesar de que por momentos no podíamos desplegar nuestro juego", explicó Conte, sobre el desarrollo del juego.
Argentina reencauzó el rumbo en el momento justo y ante el rival indicado, pero ahora deberá trasladarlo en positivo para cerrar su primer objetivo de llegar a cuartos de final.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.