
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, participó de manera virtual del acto firma de convenio que tuvo lugar esta tarde en Casa de Gobierno. Durante el mismo, se presentó el área de Ciencia y Tecnología e Innovación de la provincia y, además, el proyecto de “Prácticas Profesionales de Integración” de alumnos egresados de escuelas especiales. Del mismo modo, se realizó la entrega de notebooks a estudiantes de escuelas técnicas y de secundarios de Río Gallegos.
LA PROVINCIA 03 de agosto de 2021Al respecto, el ministro de la Cartera Educativa nacional mencionó: “El compromiso de nuestro gobierno es dejar en claro que no todos partimos desde la misma línea, por ende, tenemos que desplegar todas las iniciativas para generar igualdad de oportunidades y construir ese escenario con la mayor igualdad posible”.
Sostuvo que, para ello, “hacen falta políticas públicas, sobre todo en el campo educativo como principal herramienta de transformación de nuestra sociedad y abordaje a las respuestas necesarias a esa diversidad que habitamos en nuestra Argentina”.
En tanto, valoró la labor en plena pandemia y señaló: “En este año y medio de mucho dolor, angustia y perdidas, también ha sido un año de mucho esfuerzo de toda la sociedad para superar la realidad, para aprender entre todos y todas qué decisiones debíamos adoptar”.
Ante la presencialidad, marcó, “debemos tener un regreso seguro y cuidado en esta segunda etapa del año, donde hemos venido trabajando junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación y todo su equipo, garantizando los procesos de aprendizaje y acompañamiento”.
Trotta marcó que “el aprendizaje no es un hecho individual, es un hecho que debe estar reflejado en nuestro gobierno de dotar a cada escuela las herramientas necesarias, y cada decisión se ha vinculado en garantizar la calidad educativa y garantizar la respuesta necesaria por parte de la escuela, acompañada a la diversidad de realidades de cada estudiante, que se deben profundizar en los próximos meses”.
Luego, expresó que “hoy para nosotros es fundamental el poder firmar el inicio de un proceso que permite establecer en Río Gallegos un Centro donde estamos trabajando sobre la educación, y la formación de la economía 4.0”. El ministro remarcó que “debemos avanzar para que tenga impacto positivo en la formación para el trabajo”.
Hoy, continuó Trotta, “a partir de una elección de nuestro presidente hemos vuelto a fabricar computadoras en el país, estamos invirtiendo 20 mil millones de pesos en estas más de 600 mil computadoras que estamos fabricando y a su vez estamos ampliando medio millón de computadoras para todos los estudiantes de 1° Año de escuelas secundarias de gestión estatal de la provincia y en escuelas rurales que, en este primer tramo, son 3.500 para Santa Cruz”.
Luego destacó el trabajo que llevó adelante la Gobernadora durante el gobierno de Mauricio Macri “dando batalla cuando se pretendía que las provincias se endeuden en dólares, junto a su equipo han sido un ejemplo de una mirada soberana de la provincia defendiendo los intereses de los santacruceños”.
Por último, expresó “el compromiso de nuestro presidente de acompañar en todo momento y el agradecimiento de nuestro gobierno a todo el equipo por el trabajo en este año y medio tan difícil”.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.