
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados


El club catalán lanzó un comunicado a través de sus redes sociales donde confirmó una de las noticias del año: la "Pulga" dejará la institución donde jugó toda su carrera. Los motivos.
DEPORTES05 de agosto de 2021






Bomba en el fútbol mundial: Lionel Messi se va del Barcelona. Este jueves por la tarde se dio a conocer la noticia que por conmueve al mundo y que fue confirmada por el propio club catalán.


A partir de ahora, es un hecho que Messi no volverá a jugar para el Barcelona. A través de un comunicado, la institución dio a conocer los motivos y responsabilizó a las autoridades de La Liga española por la no continuidad de la "Pulga".
Las preguntas que surgen ahora son muchas y la más interesante es: ¿dónde irá a jugar Messi? Pretendientes no le faltarán seguro, pero son pocos los clubes que podrán hacerse cargo de su costoso salario sin romper las normativas de la UEFA del "fair play financiero".
El comunicado del Barcelona por la salida de Messi
"A pesar de haberse llegado a un acuerdo entre el FC Barcelona y Leo Messi y con la clara intención de ambas partes de firmar un nuevo contrato en el día de hoy, no se podrá formalizar debido a obstáculos económicos y estructurales (normativa de LaLiga española).
Ante esta situación, Lionel Messi no continuará ligado al FC Barcelona. Las dos partes lamentan profundamente que finalmente no se puedan cumplir los deseos tanto del jugador como del Club.
El Barça quiere agradecer de todo corazón la aportación del jugador al engrandecimiento de la institución y le desea lo mejor en su vida personal y profesional".
Según informó el diario Marca, el futbolista rosarino estaba "lejos de renovar" su vínculo con el Barcelona, mientras que a la vez indicó que el presidente del club, Joan Laporta, "conoce y asume esta situación".
Este jueves se produjo una reunión entre la institución española y los representantes de Messi en la cual no se habría llegado a un acuerdo para que el jugador continúe en el club catalán ya que habría surgido un punto de conflicto que provocó que se frenen las negociaciones.
Si bien el pasado lunes los medios de España anunciaban que el acuerdo entre el jugador y el Barcelona era total y que solo faltaban detalles para cerrar el tema y hacer el anuncio, este jueves la situación cambió radicalmente.
FUENTE: Ámbito.





El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





