
Se separa Miranda!: el anuncio y la interna que reveló Ángel de Brito
El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.


Lo admitió el diputado provincial José Luis Garrido, uno de los autores del nuevo proyecto que propicia la derogación de la Ley de Lemas. Proponen un esquema de las PASO provinciales en su reemplazo. Dijo que pedirán su tratamiento sobre tablas en la próxima sesión.
LA PROVINCIA 20 de agosto de 2021






Los diputados José Luis Garrido, Miguel Farías, Laura Hindie, Patricia Moreira y Hernán Elorrieta presentaron en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que plantea la derogación de la Ley de Lemas N° 2.052 que en la actualidad rige en nuestra provincia. En los argumentos, los legisladores plantean que el sistema electoral vigente no permite a los ciudadanos elegir a sus candidatos, y el voto se termina desviando hacia el más votado dentro del espacio, que no necesariamente es a quien estaba destinado el voto del elector, distorsionándose así la voluntad popular. Los diputados proponen instrumentar en su reemplazo el esquema de las P.A.S.O (Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneras y Obligatorias), porque bajo este sistema electoral es el pueblo el que elige a sus candidatos, dando lugar así a las elecciones generales donde resulta ser elegido el candidato que obtiene por decisión popular la mayor cantidad de los sufragios directos.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el diputado provincial Miguel Farías de SER Santa Cruz dijo "creo que estamos en tiempos políticos distintos, creo que en este caso nosotros intentamos que la discusión política pase por otro lado y tratar de tomar el esquema de las PASO a nivel nacional para reemplazar este sistema electoral".
"Estamos hablando de discutir políticas de Estado, no desde un lugar de crítica sino de aporte y desde allí lo proponemos" señaló Garrido, que agregó "pediremos tratar el tema sobre tablas porque entendemos que no es un tema nuevo, o que debería pasar a Comisiones para su estudio. Somos 24 diputados que sabemos de qué se trata la Ley de Lemas, por lo que todos tenemos posición asumida sobre el tema. Ya lo presentamos y esperamos que tenga pronta resolución".
"La Ley de Lemas ha mostrado sus falencias y como repercute incluso negativamente en quien conduce la administración del Estado, que debe buscar consensos internos para lograr las mayorías" señaló el legislador de SER Santa Cruz, que agregó "se debe renovar la política y estos cambios van a contribuir a eso. Mientras siga este sistema electoral eso no se va a lograr. Los políticos tienen que tener mayor representatividad y con la Ley de Lemas eso no se logra".
"Si esto se deroga, las elecciones del 2023 ya no tendrán este nefasto sistema electoral", sentenció Garrido para finalizar.





El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

En la audiencia de este jueves, los gremios docentes tuvieron posturas divididas frente a la oferta salarial del Ejecutivo provincial. ADOSAC la consideró insuficiente y reiteró el pedido de cláusula gatillo, mientras que AMET dio el visto bueno pero reclamó una mesa salarial urgente en diciembre.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





