Derogar la Ley de Lemas: "Todos la usaron, y a todos los benefició y perjudicó en algún momento"

Lo admitió el diputado provincial José Luis Garrido, uno de los autores del nuevo proyecto que propicia la derogación de la Ley de Lemas. Proponen un esquema de las PASO provinciales en su reemplazo. Dijo que pedirán su tratamiento sobre tablas en la próxima sesión.

LA PROVINCIA 20 de agosto de 2021
garrido

Los diputados José Luis Garrido, Miguel Farías, Laura Hindie, Patricia Moreira y Hernán Elorrieta presentaron en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que plantea la derogación de la Ley de Lemas N° 2.052 que en la actualidad rige en nuestra provincia. En los argumentos, los legisladores plantean que el sistema electoral vigente no permite a los ciudadanos elegir a sus candidatos, y el voto se termina desviando hacia el más votado dentro del espacio, que no necesariamente es a quien estaba destinado el voto del elector, distorsionándose así la voluntad popular. Los diputados proponen instrumentar en su reemplazo el esquema de las P.A.S.O (Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneras y Obligatorias), porque bajo este sistema electoral es el pueblo el que elige a sus candidatos, dando lugar así a las elecciones generales donde resulta ser elegido el candidato que obtiene por decisión popular la mayor cantidad de los sufragios directos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el diputado provincial Miguel Farías de SER Santa Cruz dijo "creo que estamos en tiempos políticos distintos, creo que en este caso nosotros intentamos que la discusión política pase por otro lado y tratar de tomar el esquema de las PASO a nivel nacional para reemplazar este sistema electoral".

"Estamos hablando de discutir políticas de Estado, no desde un lugar de crítica sino de aporte y desde allí lo proponemos" señaló Garrido, que agregó "pediremos tratar el tema sobre tablas porque entendemos que no es un tema nuevo, o que debería pasar a Comisiones para su estudio. Somos 24 diputados que sabemos de qué se trata la Ley de Lemas, por lo que todos tenemos posición asumida sobre el tema. Ya lo presentamos y esperamos que tenga pronta resolución".

"La Ley de Lemas ha mostrado sus falencias y como repercute incluso negativamente en quien conduce la administración del Estado, que debe buscar consensos internos para lograr las mayorías" señaló el legislador de SER Santa Cruz, que agregó "se debe renovar la política y estos cambios van a contribuir a eso. Mientras siga este sistema electoral eso no se va a lograr. Los políticos tienen que tener mayor representatividad y con la Ley de Lemas eso no se logra".

"Si esto se deroga, las elecciones del 2023 ya no tendrán este nefasto sistema electoral", sentenció Garrido para finalizar.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto