Uruguay aplicará una tercera dosis a mayores de 60 vacunados contra el coronavirus

El Ministerio de Salud explicó que tomó esa decisión siguiendo una recomendación de la Comisión Nacional Asesora de Vacunas y de un grupo de expertos..

EL MUNDO09 de septiembre de 2021
60afa07d5ccef_1004x565

El gobierno de Uruguay aprobó este la aplicación de una dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio estadounidense Pfizer a todos los mayores de 60 años que ya recibieron las dos dosis de ese fármaco o del sueco-británico AstraZeneca, se informó oficialmente.

La tercera dosis será aplicada "a partir de los seis meses transcurridos desde la última dosis", indicó el Ministerio de Salud Pública en un comunicado.

La cartera sanitaria explicó que tomó esa decisión siguiendo una recomendación de la Comisión Nacional Asesora de Vacunas y de un grupo de expertos, según la agencia de noticias AFP.

El Ministerio ya había decidido, a fines de julio pasado, ofrecer una dosis de refuerzo de Pfizer a quienes habían recibido el esquema completo de la vacuna china Coronavac, con la que se inmunizó a 55% de los uruguayos y es considerada menos efectiva que otras.

Desde entonces, más de 600.000 personas, equivalentes a 17% de la población del país, ya recibieron la tercera dosis.

Con 3,5 millones de habitantes, Uruguay tiene a 76% de su población inoculada con al menos una dosis, mientras 71% ya tiene el esquema completo con las vacunas de Pfizer, AstraZeneca o Coronavac, según datos oficiales.

Las altas tasas de vacunación permitieron un relativo control de la pandemia y una fuerte caída de la cantidad de contagios, muertes e internaciones desde junio pasado.

En la última semana, Uruguay sumó cuatro días consecutivos sin fallecidos por coronavirus, algo que no sucedía desde 2020.

Desde el inicio de la pandemia, el país acumulaba 385.926 casos confirmados de Covid-19, de los cuales estaban activos 1.477, y 6.037 defunciones por la enfermedad, según el último balance oficial, publicado anoche. 

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.