
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así, el país acumula un total de 5.223.604 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 113.356.
ACTUALIDAD11 de septiembre de 2021El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que, en las últimas 24 horas, se registraron 74 muertes y 1.490 nuevos contagios de coronavirus. De esta manera, el país acumula un total de 5.223.604 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 113.356.
Al igual que ayer, este sábado no hubo actualizaciones sobre la cantidad de testeos diarios y pruebas diagnósticas para esta enfermedad desde el inicio del brote. A la fecha, se registran 38.455 casos positivos activos en todo el país y 5.071.793 recuperados.
De las muertes reportadas hoy, 45 son hombres (10 de la provincia de Buenos Aires, 1 de Chubut, 2 de Mendoza, 5 de Neuquén y 27 de Salta) y 29 son mujeres (11 de la provincia de Buenos Aires, 3 de Córdoba, 3 de Mendoza, 7 de Salta, 1 de San Juan y 1 de Santa Fe).
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 2.142 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 41,8% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 43,2%.
De los 1.490 nuevos contagios notificados esta tarde, 480 son de la provincia de Buenos Aires, 177 de la ciudad de Buenos Aires, 29 de Catamarca, 22 de Chaco, 17 de Chubut, 71 de Corrientes, 183 de Córdoba, 27 de Entre Ríos, 40 de Formosa, 19 de Jujuy, 8 de La Pampa, 25 de La Rioja, 58 de Mendoza, 39 de Misiones, 20 de Neuquén, 25 de Río Negro, 33 de Salta, 32 de San Juan, 21 de San Luis, 6 de Santa Cruz, 58 de Santa Fe, 27 de Santiago del Estero, 3 de Tierra del Fuego y 70 de Tucumán.
Por otra parte, para esta noche se espera la llegada de más vacunas. El vuelo AM0030 de la empresa AeroMéxico, proveniente de la capital mexicana, traerá un lote con 530.300 dosis de AstraZeneca. Su arribo al aeropuerto de Ezeiza está previsto para las 21.10.
Este cargamento se suma a las 760.625 dosis de vacunas Sputnik V componente dos que fueron entregadas por el laboratorio Richmond entre el jueves y ayer, a las partidas de 100.620 vacunas de Pfizer arribadas el miércoles, que se utilizarán para adolescentes con comorbilidades y para completar el esquema de quienes no hayan recibido la segunda Sputnik V, y a las 200.000 de CanSino que llegaron el martes, que serán destinadas a poblaciones de difícil acceso.
De esta forma, el país superará las 59 millones de dosis recibidas desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación contra COVID-19, que avanza en todo el país con un ritmo de aplicación semanal de más de 2,4 millones de dosis en la última quincena, resaltaron las autoridades.
El Monitor Público de Vacunación muestra que hasta la mañana de hoy habían sido distribuidas 51.970.024 vacunas de las cuales se aplicaron 46.763.828. Entre los vacunados, hay 28.690.870 personas que recibieron la menos una dosis mientras que otras 18.072.958 ya cuentan con el esquema completo.
A horas de las PASO y de acuerdo con la última actualización de la cartera sanitaria, casi el 40% de los argentinos ya cuenta con su esquema de vacunación completo contra el COVID-19, mientras que más del 62,5 por ciento de toda la población tiene al menos una dosis de vacuna.
Justamente en relación a los comicios, la Cámara Nacional Electoral, los ministerios del Interior y de Salud y las autoridades electorales de cada distrito aprovecharon la experiencia de 128 países que tuvieron elecciones desde que comenzó a expandirse el coronavirus en todo el mundo y definieron medidas especiales de prevención sanitaria para minimizar las posibilidades de contagio.
En consecuencia, el Gobierno dispuso la gratuidad del servicio de transporte público de pasajeros para facilitar el traslado de los votantes. Además se reforzarán las frecuencias para garantizar mejores condiciones en medio del actual contexto epidemiológico.
En sintonía, la administración de la Ciudad de Bueno Aires dispuso que ambos domingos de comicios toda la red de Subte, el Premetro y el Sistema Público de bicicletas de la Ciudad funcionen de manera gratuita.
En relación a esta determinación, las autoridades porteñas recordaron que los viajes en Ecobici tienen una duración máxima de 30 minutos y para utilizar el sistema los usuarios deben registrarse en la web www.baecobici.com.ar. El sistema de la Ciudad cuenta con 250 estaciones disponibles en las diferentes comunas y la Red de bicisendas y ciclovías protegidas ya alcanza los 267 kilómetros.
El horario de votación sigue siendo de 8 a 18 horas. Pero habrá una franja horaria de prioridad para las personas con factores de riesgo ante el COVID-19: de 10.30 a 12.30. Deberán acreditarlo con un comprobante. De todas formas, el resto de las personas no tienen prohibido asistir en ese horario.
En estas elecciones, por otra parte, el votante hará la cola de su mesa fuera del colegio si la capacidad dentro del lugar no lo permite para respetar las distancias. Un facilitador sanitario estará a cargo de esa organización y de que se cumplan los protocolos de salud.
Por el coronavirus la Cámara Nacional Electoral exceptuó de ir a votar a quiénes tengan COVID-19, los que sean caso sospechoso, los que sean contacto estrecho de un caso positivo y a las personas que por ser grupo de riesgo tengan indicación médica de no ir a votar. La justificación la podrán hacer con un certificado sobre su situación.
FUENTE: Infobae.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.