
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó hoy su descargo ante la FIFA tras la escandalosa suspensión del partido con Brasil, en la ciudad de San Pablo, por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.
DEPORTES13 de septiembre de 2021






La AFA, que tenía plazo hasta este lunes para realizar la presentación, basó su defensa en la seguridad de haber cumplido con las normativas deportivas vigentes y remarcó la responsabilidad de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en la organización del encuentro, que fue suspendido por parte de las autoridades sanitarias de aquel país.


Si bien la FIFA se tomará un tiempo para expedir el fallo, dado que también la CBF hizo su descargo, desde la AFA confían que la Argentina se quedará con los puntos, aunque no se descarta la continuidad del cotejo.
"Anoche, todos vieron lo que sucedió en el partido entre Brasil y Argentina, los dos equipos sudamericanos más gloriosos. Algunos oficiales, la policía y las fuerzas de seguridad entraron al campo después de unos minutos de juego y sacaron a los jugadores del campo", manifestó Gianni Infantino, días atrás.
Lo cierto es que será la Unidad Disciplinaria de la FIFA la encargada de tomar una decisión, aunque ambas organizaciones podrán apelar el fallo ante Apelaciones de FIFA y luego en el TAS.
La cancelación del juego se generó debido a que Anvisa aseguró que en la declaración jurada que presentaron Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso, Emiliano Buendía y Cristian "Cuti" Romero habían omitido la información de que habían estado en Inglaterra en los últimos 14 días, período exigido de aislamiento obligatorio.
Según las autoridades brasileñas, el hecho de que tres de esos cuatro jugadores (incluidos como titulares) se hayan presentado al campo de juego era prueba suficiente de que habían roto la burbuja sanitaria, por lo que de forma inaudita decidieron interrumpir el partido internacional de eliminatoria mundialista a los cinco minutos de comenzado.
FUENTE: Ámbito.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





