
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
El Presidente presentó el proyecto de ley para promover inversiones en el Museo del Bicentenario junto a empresas petroleras, gobernadores, sindicalistas del sector y representantes de organizaciones de pymes, empresas regionales y referentes de la industria nacional.
EL PAIS15/09/2021El Gobierno reafirmó su compromiso de darle "el máximo impulso a la actividad petrolera y gasífera", al anunciar el envío al Congreso Nacional de un proyecto para “promover el desarrollo regional, garantizar el autoabastecimiento, dar previsibilidad a la industria y aumentar el ingreso de divisas".
"Tenemos que poner el máximo impulso a la actividad petrolera y gasífera", convocó el Presidente al presentar el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas, con el que el Gobierno "busca dar previsibilidad a la industria con un esquema de incentivos para el sector del gas y el petróleo durante los próximos 20 años".
Además, el jefe de Estado hizo hincapié en que la iniciativa tiene el "rasgo distintivo" de haber sido elaborada con el aporte de "todos los sectores" y, de esa forma, se alcanzó una propuesta "más fructífera y conveniente".
La iniciativa va en un sentido muy claro: tratar de mejorar la capacidad productiva que la Argentina necesita en hidrocarburos y gas, "preservando el acuerdo social y la sustentabilidad ambiental", puntualizó Fernández en la presentación realizada en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
El acompañamiento al proyecto quedó reflejado con la participación en el acto del presidente de Shell, Sean Rooney; y de los titulares de la UIA, Daniel Funes de Rioja; de la Asociación de empresas distribuidoras de gas en la Argentina (Adigas), Rubén Vázquez; y del secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra.
También fueron parte los gobernadores Axel Kicillof, de Buenos Aires, Mariano Arcioni, de Chubut; Arabela Carreras, de Río Negro; Omar Gutiérrez, de Neuquén; Alicia Kirchner, de Santa Cruz; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; Gustavo Sáenz, de Salta; y Gildo Insfrán, de Formosa, que integran el grupo de provincias productoras de petróleo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y el titular de YPF, Pablo González, asistieron también a la presentación, al igual que empresarios privados del sector, como Marcos Bulgheroni y Hugo Eurnekian.
“Es una ley construida entre todos, el Estado, los privados y los sectores del trabajo”, destacó el mandatario, quien estuvo acompañado por los ministros de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Energía, Darío Martínez.
Insistió con que se trata de una “ambición muy grande", que apunta a que la Argentina "produzca en exceso, exporte los excedentes e ingresen los dólares", en un momento en el que le hace "mucha falta" el ingreso de divisas estadunidenses.
“Para eso hemos decidió dar certeza para que nadie ande a ciegas viendo cómo puede cambiar esto en los próximos meses o años. Es un plan que prevé 20 años de estabilidad en materia fiscal”, remarcó el Jefe de Estado quien valoró las políticas como la de GasAR para impulsar al sector.
"Con esta vocación estamos presentado esta ley, con todos los actores: los gobernadores, como Gerardo Morales que veo en pantalla (siguió el acto en forma virtual), todos unidos en un trabajo común más allá de las diferencias políticas; los empresarios, los que trabajan en el sector y el Estado", reflexionó Fernández y señaló que "esa es la mejor forma de ir consolidando firmeza en los proyectos" que son encarados.
Por su parte, el ministro Guzmán explicó que el texto del proyecto busca hacer la producción de hidrocarburos “sostenible desde lo macroeconómico, desde lo social y desde lo ambiental” para “seguir construyendo una economía, una Argentina con más oportunidades, con más producción, con más trabajo, con menos angustias y con más previsibilidad para todos los sectores”.
El secretario Martínez detalló que los objetivos del proyecto son “lograr incrementar la producción de hidrocarburos, asegurar la soberanía energética, resolver el consumo interno, pero también generar saldos exportables y, de esta manera, conseguir divisas que fortalezcan el Banco Central, todo eso atravesado por un valor agregado nacional creciente que genere más trabajo e industria”.
El proyecto de ley, que será enviado esta semana al Congreso, tiene una perspectiva federal, con especial atención en las especificidades de cada una de las regiones, y busca resolver los desafíos del sector, generando incentivos que impulsen la inversión sin descuidar el frente fiscal, se explicó oficialmente.
La iniciativa pretende la promoción de "todas las actividades que directa o indirectamente están relacionadas con la industria hidrocarburífera: exploración y producción mediante técnicas de extracción convencional y no convencional, transporte, compresión, separación, tratamiento, almacenaje y la industrialización de los hidrocarburos y sus derivados a través de procesos que los utilicen como materia prima, incluyendo la petroquímica, la producción de fertilizantes, la licuefacción de gas natural y la refinación de combustibles".
Durante la presentación del proyecto, que se desarrolló en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, estuvieron presentes representantes de sindicatos, empresas, organizaciones de PyMEs y legisladores.
FUENTE: Télam.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.