Santacruceños en alerta por nueva modalidad de SIM Swapping de estafa cibernética

Ya hay casos en San Julián, El Calafate, Río Gallegos y Pico Truncado. La nueva modalidad ya afectó a varios santacruceños que han perdido cuantiosas cifras de dinero de sus cuentas bancarias, además de anticipos de sueldos y préstamos que no han solicitado. Alerta total por la nueva modalidad de ciberestafa.

DESTACADAS16 de septiembre de 2021
0009567926

Con el paso de los días, se conocen cada vez más nuevos casos en toda la provincia de santacruceños que han sido víctimas de SIM Swapping, una modalidad delictiva que tuvo su primer antecedente en el año 2000, pero que con el paso de los años la delincuencia ha ido perfeccionando.

El “SIM Swapping” es una técnica que se basa en duplicar la tarjeta SIM – tarjeta inteligente desmontable – de los teléfonos celulares. Por eso, es imprescindible estar alerta ante el robo o pérdida de los teléfonos o interrupción de la línea, ya que esto puede desencadenar en un fraude bancario. 

En primer lugar, los delincuentes se contactan con las empresas proveedoras de servicio de telefonía móvil. Luego, mediante técnicas de ingeniería social toman la tarjeta SIM. De este modo, los estafadores pueden acceder al perfil de todos los contactos e incluso hasta obtener datos de la cuenta bancaria o información financiera de la víctima.

A diferencia de otros mecanismos de robo de datos, como el ‘vishing’ y ‘smishing’ y el ‘web spoofing’ , el ‘SIM swapping’ es un procedimiento muy sencillo, que solo necesita de una serie de datos personales de la víctima para tomar posesión de la SIM. Pero esto es doblemente peligroso ya que no es necesario intervenir ningún dispositivo móvil para cometer el delito. Es importante recalcar que el SIM Swapping es un método de estafa por medio del cual se puede alterar el segundo factor de autenticación de cualquier app financiera o de otro tipo. Por lo cual es de vital importancia aprender a detectar y evitar este tipo de ataque. 

Ya hay caos denunciados en dependencias policiales de San Julián, El Calafate, Río Gallegos, Pico Truncado y Caleta Olivia, donde se denuncia la misma metodología de celulares que dejan de funcionar o que se quedan sin la línea activa, y horas después sus propietarios se encuentran con la sorpresa de que han sido víctima de cuentas bancarias vaciadas, préstamos preaprobados no solicitados y adelantos de sueldos no requeridos.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto