
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
En el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, la directora Provincial de Enfermería, María Inés Basualdo se refirió a la cantidad de muestras analizadas para COVID – 19 en las últimas horas, la ocupación de camas generales y en UTI como así también al plan Vacunar para Prevenir.
LA PROVINCIA 16 de septiembre de 2021En la primera parte del mensaje, la funcionaria destacó que ayer se analizaron 758 muestras para COVID – 19 en la provincia de Santa Cruz, de las cuales 756 muestras dieron negativo y 2 positivo. “Una de estas muestras se registró en la localidad Puerto San Julián y la otra en Caleta Olivia. En tanto, 18 pacientes recibieron el alta y esto indica que tenemos en la provincia 126 casos activos”, amplió. A la vez resaltó que se debe tener en cuenta que las muestras analizadas, se realizaron en los puestos fijos de ingreso a la provincia, de Ramón Santos, Linares y Chimen Aike.
En cuanto a los datos arrojados por los sistemas de estadísticas de los hospitales de la provincia, expuso que la ocupación de camas generales es del 40% y la ocupación de camas en UTI es del 24%. “De esta ocupación Río Gallegos tiene el 33%; el 12% está en Caleta Olivia; el 25% en Pico Truncado; el 16% en Río Turbio; y sin internados están el resto de las localidades”, detalló.
Respecto al Plan Vacunar para Prevenir, Basualdo informó que, hasta el día de ayer se han aplicado 334.961 dosis. “En el resto de las localidades, se continúa con la modalidad habitual, en cambio para Río Gallegos, ya se abrió el turnero con Sputnik V segundo componente, para personas con comorbilidades”, explicó.
En ese contexto, Basualdo remarcó que hoy se comenzó con la distribución de las vacunas Sputnik V, Pfizer, Moderna y Cansino en toda la provincia, dando por finalizada la misma en el día de mañana.
En referencia a la vacuna Cansino dijo que se va a empezar aplicar en nuestra provincia, dando la ventaja de llegar adonde se realiza atención primaria, ya sea en comunidades rurales o donde es difícil el acceso a la vacunación. La misma presenta el beneficio de que es una sola dosis.
Respecto a la vacuna Pfizer, precisó que se va a comenzará a aplicar en el grupo etario de 17 años sin comorbilidades.
Para concluir, señaló que por más que nos vacunemos, tenemos que seguir con los cuidados, dado que seguimos en pandemia. Por lo tanto, hay que respetar los protocolos y todas las recomendaciones para prevenir el COVID 19.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.