
Río Gallegos: miércoles ventoso con alerta amarilla
03 de septiembre de 2025La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Para la Justicia Federal de Río Gallegos no hay elementos suficientes que acrediten habilitar una línea de investigación por "secuestro extorsivo" ante la desaparición de la vecina Marcela López. Hoy se realizará una nueva marcha pidiendo poa la aparición de la mujer desaparecida desde hace 4 meses.
DESTACADAS24 de septiembre de 2021El juez federal de Río Gallegos, Claudio Vázquez, firmó la incompetencia de la denuncia por secuestro extorsivo realizada en ese fuero por la hija de Marcela López, la mujer desaparecida hace cuatro meses. El análisis realizado por la justicia federal tanto del testimonio y audios presentados en este fuero, como de la causa que se instruye en el juzgado provincial concluyó que no hay ningún elemento que abone la hipótesis de secuestro coactivo o extorsivo, según informaron fuentes judiciales al Portal de Noticias Winfo Santa Cruz.
Tras la denuncia de Rocío González -hija de Marcela López- en la justicia federal patrocinada por el abogado Jorge Trevotich, el juzgado a cargo del Dr. Claudio Vázquez, pidió una copia de la causa a la justicia provincial para conocer los detalles de lo investigado por la jueza de Instrucción, Valeria López Lestón. Además de la denuncia de la joven, se adjuntaron tres horas de grabaciones y audios entre la joven y quien fuera pareja de su madre, José Luis Balado.
Antes de definir si hay competencia del fuero federal para avanzar en la hipótesis de secuestro extorsivo, el fiscal federal Julio Zárate pidió conocer lo investigado hasta ahora por la jueza de instrucción provincial Valeria López Lestón, tras la vista del fiscal, el juez federal analizó junto a su equipo la denuncia presentada en el fuero y el expediente de la justicia provincial que había solicitado, y resolvió declarar la incompetencia.
Según lo resuelto, no hay ningún elemento presentado en las actuaciones provinciales en la causa por desaparición de persona, o en las del fuero federal, que abonen las hipótesis de los artículos 142 bis y 170 del Código Penal referidos al secuestro coactivo o extorsivo.
LA CAUSA
Marcela López fue vista con vida por última vez el 22 de mayo pasado y desde entonces no se conocen rastros de su paradero. El 02 de septiembre Rocío González, hija de la mujer desaparecida, junto al abogado Jorge Trevotich se presentó ante la justicia federal para denunciar un presunto secuestro extorsivo, y afirmar que en un depósito en el predio propiedad de Balado habían encontrado cajas con dólares en fajos termosellados.
El propio abogado Trevotich aseguró haber visto los dólares durante una inspección extrajudicial realizada la noche del 11 de julio junto al adiestrador de perros sabuesos, Marcos Herrero quien también declaró haber visto el dinero.
Esa noche, Rocío González le pidió a Balado que la dejen ingresar al predio dado que los perros del entrenador Marcos Herrero habían seguido el rastro de su madre hasta allí, pero la Justicia provincial no les había autorizado el ingreso.
Balado aceptó, recorrieron el predio donde también se halló un maxilar humano en un gallinero –que luego se supo que no pertenecía a López- y fue en esa recorrida que vieron los fajos de dólares termosellados "dentro de cajas marrones de archivos", según el testimonio que brindaron en el juzgado Federal Rocío y el doctor Trevotich.
Herrero detalló que vio "diez cajas marrones, de archivo, apiladas, una semiabierta" y cuando la abrió encontró fajos termosellados de dólares. Refirió que en el lugar también había bolsas negras. Herrero, González y Trevotich sostienen esta versión. El abogado Hugo Ortiz, patrocinante de Balado, presente esa noche, afirmó haber ingresado al mismo depósito minutos después y no haber visto nada.
FUENTE: Winfo Santa Cruz.-
La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
El expresidente del Ciclón se expresó en redes sociales, criticó a “los hipócritas” y dejó abierta la posibilidad de su regreso al club de Boedo.
"Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación", advirtió el mandatario bolivariano sobre los canales "malogrados" de diálogo con Washington DC.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.