PreViaje PAMI: habrá 70% de descuento para los afiliados

Se entregará a través de la billetera electrónica del Banco Nación BNA+ o mediante una tarjeta precargada. El crédito podrá ser usado para comidas, alojamientos, excursiones, espectáculos artísticos, entre otros.

OCIO Y ESPARCIMIENTO24 de septiembre de 2021
descarga

La dirección ejecutiva de PAMI, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, puso en marcha el Programa PreViaje PAMI, por el cual las personas afiliadas de la obra social podrán acceder a un reintegro del 70% de todos los gastos que tengan en sus vacaciones.

“Gracias a que más del 90% de las personas mayores de nuestro país están vacunadas podemos empezar a pensar esta agenda del futuro que contemple los viajes de nuestros afiliados y afiliadas”, dijo la titular de PAMI, Luana Volnovich, durante un acto que se realizó junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Turismo, Matías Lammens; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente de Pilar, Federico Achával.

La funcionaria celebró el acto al aire libre que se realizó con personas mayores de centros de jubiladas y jubilados en la localidad bonaerense de Pilar porque “estamos comenzando a recuperar la vida que teníamos”.

El plan PreViaje PAMI contempla la devolución del 70% de lo gastado a modo de crédito para que pueda ser usado en toda la cadena turística: comidas, alojamientos, excursiones, espectáculos artísticos, entre otros.

“Es el programa turístico más grande en la historia de PAMI”, destacó Volnovich. "La segunda edición de PreViaje es un éxito tremendo: en solo una semana hemos vendido el 80% del total de lo que vendimos el año pasado. Eso tiene que ver con esta nueva etapa que se viene: una etapa de reencuentros, de volver a viajar", dijo Lammens.

El funcionario destacó: "Nos llena de orgullo saber que este es el programa más importante en la historia de PAMI en materia de turismo. Es un paso más en el camino de reactivación de nuestro país, estamos dando vuelta la página hacia la vida que queremos". 

En la primera edición el programa mostró grandes resultados: $15 mil millones inyectados al sector, 600 mil turistas alcanzados, 100 mil comercios del sector recibieron pagos con la tarjeta y 13 mil prestadoras y prestadores de servicios turísticos de todo el país participaron del programa.

El crédito será entregado a través de la billetera electrónica del Banco Nación BNA+ o podrá solicitarse una tarjeta precargada. Para más información: https://www.pami.org.ar/previaje

 
 

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.