
La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026
DEPORTES11 de septiembre de 2025Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
La institución de la Ribera determinó que entre 27.000 y 29.000 simpatizantes podrán ingresar al estadio Alberto J. Armando. El xenieze es el club con más socios de los equipos de primera división con 213.318 entre activos y adherentes, y 8.832 vitalicios.
DEPORTES28 de septiembre de 2021La comisión directiva de Boca Juniors determinó como que el aforo de sus socios y abonados, para el 9 de octubre cuando el equipo que dirige Sebastián Battaglia enfrente a Lanús en La Bombonera desde las 20.15 por la Liga Profesional de Fútbol (LPF), sea de entre 27 y 29 mil hinchas.
Aunque en el sitio oficial de Boca el aforo de La Bombonera está estipulado en 54.000, algunas refacciones realizadas por el Departamento de Obras en los últimos meses aumentaron la capacidad a casi 58.000.
Es decir que hasta fin de año, si no hay cambios por parte de las autoridades del Gobierno nacional, concurrirán entre 27.000 y 29.000 simpatizantes al Alberto J. Armando.
El sistema denominado "ingreso justo" se pondrá en marcha entre el miércoles y el jueves. Los socios tendrán que anotarse en el sitio "Soy Socio", tienen tiempo hasta el lunes 4 de octubre y tendrán que determinar a qué sector de las populares quieren ingresar, mientras que cada tribuna estará habilitada en un 50%.
Los lugares habilitados son Tribuna Norte baja, media y parte de la alta, y la tribuna Sur baja y media.
Setenta y dos horas antes del partido con Lanús tendrán que registrar voluntad de ir y ahí aparecerá el aviso de "habilitado" o "inhabilitado".
De ser inhabilitado para este encuentro, quedarán automáticamente en la lista de espera para el próximo encuentro, que será contra Godoy Cruz.
Los socios adherentes, en tanto, no tendrán que pagar ningún adicional y su sector de ubicación será el de la tribuna Sur alta.
En cuanto a los abonados, se dividirán por fila par o impar según su ubicación y sector, mientras resta determinar cuál de los dos grupos tendrá la opción de ir el primer partido.
Boca es el club con más socios de los equipos que juegan el torneo de primera división, según un informe de la AFA de abril de este año: cuenta con 213.318 entre activos y adherentes, y el agregado de 8.832 vitalicios.
El club de la Ribera tiene cerca de 90 mil socios activos y más de 110 mil adherentes, que pagan menor cuota y están en la espera para poder ser activos.
La comisión directiva de Boca no aumentó la cuota social desde que empezó la pandemia y este año a los abonados a plateas no se le cobró su pago anual.
El último partido que jugó Boca en La Bombonera con su público fue el 10 de marzo de 2020 ante Independiente Medellín por la Copa Libertadores, al que venció por 3 a 0.
FUENTE: Télam.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.