
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La medida tiene el aval del flamante ministro de Educación Jaime Perczyk. Ahora cada institución deberá coordinar directamente con las autoridades sanitarias de cada distrito la implementación de los controles y protocolos.
EL PAIS07 de octubre de 2021A través de una resolución el ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk avanzó hacia la presencialidad plena en las universidades. De este modo derogó una norma con fecha del 8 de agosto de 2020 que impedía el normal funcionamiento en estos espacios educativos.
La medida propone la eliminación del distanciamiento de 1,5 metros que era obligatorio dentro del espacio físico de las aulas en las universidades.
De este modo las instituciones académicas de este nivel ya no necesitan recibir el aval de Nación para determinar la mayor presencialidad. No obstante todavía deben articular con los respectivos ministerios de Salud de cada distrito la decisión de acuerdo a la situación epidemiológica correspondiente.
La resolución indica: “La efectiva reanudación de las actividades académicas presenciales en Universidades e Institutos Universitarios será decidida por las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según corresponda, quienes podrán suspender las actividades y reanudarlas conforme a la evolución de la situación epidemiológica”.
Esta decisión se da en el marco de el avance hacia la normalidad de la prepandemia, una de las promesas que el flamante ministro Jaime Perczyk se había propuesta al asumir en el cargo.
La medida fue bien recibida por sector público y privado educativo universitario. El rector de la UBA Alberto Barbieri ya había confirmado el regreso a la presencialidad plena con protocolos para el primer cuatrimestre de 2022.
“A partir de esta resolución ya no es necesario pasar por el Ministerio de Educación para avalar los protocolos ni tampoco hay un protocolo marco nacional. Ahora solo queda la instancia sanitaria a nivel provincial”, explicó el presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) Rodolfo De Vincenzi.
De hecho al día de hoy algunas universidades privadas avanzaron con modalidades mixtas en los últimos meses. Por ejemplo la UCA implementó un sistema mediante cámaras y micrófonos en gran parte de sus aulas para que sus alumnos tengan “clases híbridas”, es decir, una combinación de presencialidad y virtualidad en el espacio de enseñanza.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.