
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El primer candidato a diputado nacional por el partido SER Santa Cruz mantuvo reuniones con autoridades de diferentes instituciones de la capital provincial, y destacó la necesidad de “diseñar un plan de trabajo que permita la generación de trabajo, y un desarrollo sustentable y seguro de las actividades que realizan los diferentes profesionales de la provincia”.
DESTACADAS21 de octubre de 2021






En las últimas horas, después de visitar Caleta Olivia, Claudio Vidal se trasladó a la ciudad de Río Gallegos para comenzar una serie de encuentros con diferentes sectores de la sociedad, con la intención de continuar escuchando y conociendo de cerca las problemáticas que viven en cada punto de la provincia.


En un día con muchos encuentros y reuniones, el candidato a diputado nacional visitó el Colegio de Higiene y Seguridad de la provincia de Santa Cruz, el Colegio de Profesionales Técnicos, y el Consejo Profesional de la Agrimensura, Ingeniería y Arquitectura de la provincia. En ese marco, Vidal expresó que “hay que trabajar en políticas que permitan sostener a las distintas instituciones y que no se sientan tan solas”.

Asimismo, habló de la necesidad de “diseñar un plan de trabajo en la Provincia de Santa Cruz que esté en consonancia con un plan estratégico productivo que permita la generación de trabajo y un desarrollo sustentable y seguro de las actividades que realizan los diferentes profesionales de la provincia”.
“No podemos tener un Estado que no dialoga y ni permite la participación de todos los sectores a la hora de planificar políticas públicas. Es importante que el Estado apoye estas instituciones, con recursos, con programas, pero mucho más, que le de espacio y los siente a la mesa de discusión”, expresó Vidal.

Por último, insistió en que se deben tomar “medidas que atiendan la emergencia que viven los santacruceños, porque estamos ante una situación muy complicada, donde falta el empleo y a muchas familias les cuesta cubrir la canasta básica de alimento”.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





