
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


La vicepresidenta se recupera favorablemente tras ser operada. Le deparará al menos dos días más bajo el cuidado de los médicos.
EL PAIS05 de noviembre de 2021






La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pasó su primera noche internada en el Sanatorio Otamendi tras someterse a una histerectomía, de la que se recupera favorablemente y que le deparará al menos dos días más bajo el cuidado de los médicos de la reconocida clínica del barrio porteño de Recoleta.


El parte médico dado a conocer este viernes al mediodía informa que Cristina Kirchner presenta "buena evolución clínica" y continúa bajo controles post operatorios.
Según el anterior parte, la titular del Senado continuaba con "evolución favorable del procedimiento quirúrgico realizado" en horas de la mañana del pasado jueves y permanecía "en buen estado general y con buena recuperación de la anestesia", según había indicado el segundo parte médico, firmado por la directora médica del Sanatorio Otamendi, Marisa Lanfranconi.
Al respecto, la profesional había explicado que la intervención quirúrgica fue "una histerectomía ampliada por la vía laparoscópica", tras el cual se realizó una "evaluación macroscópica" cuyo resultado mostró que "el pólipo uterino encontrado presenta características benignas".
"El resultado definitivo del examen histopatológico se emitirá la próxima semana", había concluido el informe oficial de la clínica ubicada en el barrio porteño de Recoleta.
La ex presidenta pasó la primera noche internada allí tras esta intervención quirúrgica y se espera que el Sanatorio Otamendi difunda un nuevo parte médico en las próximas horas.
La histerectomía había sido programada con anterioridad, pero recién trascendió a última hora del miércoles pasado.
Según trascendió, la expresidenta permanecería internada entre tres y cinco días para su recuperación, que luego continuará en su domicilio de Juncal y Uruguay.
La operación coincide con el tramo final de la campaña electoral del Frente de Todos de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre, por lo que la ex mandataria no sería parte activa de los últimos días de actividad proselitista.
FUENTE: Ámbito.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





