
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Más de 2200 reuniones con operadores turísticos de distintos países del mundo, 85 expositores y capacitaciones vía streming, los atractivos santacruceños concentraron la atención del Trade.
LA PROVINCIA 15 de noviembre de 2021La expo turística binacional más importante de la Patagonia se realizó el 8 y 9 de noviembre de forma virtual y fue el escenario donde los atractivos de los Corredores de la Ruta 40, Corredor del Viento y Ruta Azul de Santa Cruz se lucieron con sus novedades en servicios turísticos y naturaleza.
El evento contó con 2200 reuniones confirmadas, 85 Expositores ( servicios, organismos públicos, destinos), más de 80 Compradores procedentes de Turquía, India, Rusia, Australia, Sudáfrica, USA, España, Francia, Italia, Alemania, Inglaterra, México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú ,Brasil, Uruguay Chile y Argentina interesados en conocer, reforzar y actualizar los contactos en Patagonia, Los Lagos y continente Antártico.
“Estos eventos permiten actualizar la información que los operadores y agencias de viajes de todo el mundo necesitan para impulsar la reactivación turística de cara a la temporada”, remarcó el secretario de Estado de Turismo santacruceño, Pablo Godoy.
Dentro del calendario de eventos, la Expo Lagos integra el plan de acciones del Ministerio de la Producción como política del gobierno de Santa Cruz, conducido por la gobernadora Alicia Kirchner que impulsa al turismo como eje fundamental de gestión; y en este marco se gestionó cada espacio donde se pudo lucir cada municipio para promocionar cada destino de cada rincón del territorio santacruceño.
La Expo Lagos, un clásico de esta región, este 2021 se desarrolló en forma virtual cumpliendo con las expectativas de los participantes, tanto empresarios como organismos públicos que enfrentaron la pandemia y a través del evento pudieron renovar los lazos, vínculos comerciales y sobre todo actualizar la información sobre destinos, productos turísticos y servicios.
La Secretaría de Turismo de Santa Cruz junto con representantes públicos y privados de los distintos corredores turísticos como Puerto Deseado, Perito Moreno, El Chaltén y El Calafate, promocionaron la oferta turística que la provincia tiene para ofrecer a las y los viajeros que desean visitar y recorrer la Patagonia Austral.
En este marco, la Jefa de Almacenes Turísticos de la secretaría de Turismo Provincial; Mariana Merino mantuvo encuentros virtuales con operadores mayoristas y emisivos de Uruguay, Puerto Rico, Brasil, Chile, India, Colombia, Perú y empresarios argentinos que venden los productos turísticos santacruceños.
Además, la directora brindó una capacitación sobre todos los atractivos que ofrece la provincia y las novedades en materia de prestadores turísticos, productos y del destino para un público profesional de distintas partes del mundo.
Expo Lagos se desarrolló con el apoyo de los gobiernos de Chile ( Sernatur) Argentina (INPROTUR), las provincias, Ente Patagonia Argentina, municipios y líneas aéreas (Latam, DAP, Jetsmart) y culminó la edición 2021 con la expectativa de que la situación sanitaria del territorio y las aperturas turísticas permitan atraer a los mercados internacionales.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.