EEUU y Pfizer firmaron un acuerdo por 5.300 millones de dólares por la píldora anticovid

El laboratorio confirmó que serán diez millones de unidades y el tratamiento tendrá un costo de 529 dólares y que, además, reduce la hospitalización o la muerte en casi un 90% entre pacientes no vacunados o de alto riesgo recién infectados.

EL MUNDO18 de noviembre de 2021
61966fa626046_900

El Gobierno de Estados Unidos firmó con Pfizer un acuerdo por el que le pagará 5.290 millones de dólares por 10 millones de píldoras contra el coronavirus si el tratamiento es aprobado por el organismo regulador del país, anunció este jueves el laboratorio estadounidense.

Pfizer solicitó hace dos días a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos que autorizara el uso de emergencia de su pastilla contra la Covid-19, que según estudios disminuye el riesgo de muerte y hospitalización por la enfermedad.

La FDA ya está evaluando una solicitud similar de otra píldora de Merck, empresa competidora de Pfizer, y a fin de mes tiene previsto celebrar una reunión pública al respecto.

El precio del tratamiento con la píldora Paxlovid de Pfizer será de alrededor de 529 dólares, dijo la empresa en un comunicado.

Estados Unidos ya ha acordado pagar unos 700 dólares por cada tratamiento con la píldora Molnupiravir de Merck.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo en un comunicado que su Gobierno tomará medidas para asegurarse de que los tratamientos con la píldora "sean fácilmente accesibles y libres", informó CNN.

"Este tratamiento podría resultar siendo otra herramienta crítica de nuestro arsenal que acelere nuestra salida de la pandemia", agregó el mandatario demócrata, que destacó que las vacunas siguen siendo la principal arma contra el virus.

Pfizer dijo también que ya comenzó a solicitar la aprobación del uso de emergencia de su píldora en varios otros países y que ya tienen bastante avanzados otros acuerdos de compra por parte de diferentes Gobiernos, informó CNN.

Hace dos días, Pfizer firmó un acuerdo con una iniciativa auspiciada por la ONU para permitir a los laboratorios de drogas genéricas que produzcan versiones baratas de su píldora anticovid para ciertos países.

Merck firmó un acuerdo similar para su propia pastilla, que a principios de este mes fue autorizada en el Reino Unido.

Pfizer informó este mes que su píldora reduce la hospitalización o la muerte en casi un 90% entre pacientes no vacunados o de alto riesgo recién infectados.

Pfizer ya ha informado ingresos globales por más de 24.000 millones de dólares este año por la venta de su vacuna contra el coronavirus, que se convirtió rápidamente en el fármaco más vendido de la compañía.

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.