
Donald Trump confirmó que Estados Unidos suministrará misiles Patriot a Ucrania
EL MUNDO14 de julio de 2025Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística indicó que los fallecidos en 2020 fueron 1.510.068 personas, y, según el Ministerio de Salud, 275.097 personas murieron de Covid-19 hasta el 31 de diciembre pasado.
EL MUNDO18 de noviembre de 2021La pandemia de coronavirus provocó un aumento del 14,9% de las muertes registradas en Brasil en 2020 respecto de 2019, una caída del 4,7% en los nacimientos y un derrumbe histórico del 26,1% en los casamientos, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El IBGE indicó que los fallecidos en 2020 fueron 1.510.068 personas, y, según el Ministerio de Salud, 275.097 personas murieron de Covid-19 hasta el 31 de diciembre pasado.
El aumento de las muertes venía en ascenso pero nunca fue tan pronunciado: por ejemplo en 2019 fue de 2,6% frente a 2018.
Desde 1984 que la mortalidad no avanzaba tanto de un año para el otro.
Como consecuencia directa de los confinamientos y las restricciones sociales, se reportaron 757.179 casamientos por civil, una caída interanual de 26,1%
Los datos divulgados por el IBGE toman en cuenta el universo nacional de registros civiles y juzgados para verificar el comportamiento demográfico del país.
El lugar del país donde más aumentaron las muertes fue el estado de Amazonas, en el Norte, que sufrió dos letales olas de Covid-19, la segunda en enero de este año, sobre todo en su ciudad capital, Manaos.
El IBGE detalló que hubo 2.678.992 nacimientos, 4,7% menos que 2019.
Al mismo tiempo, la mortalidad de los recién nacidos disminuyó un 13,9% en 2020 en la comparación interanual.
Como consecuencia directa de los confinamientos y las restricciones sociales, se reportaron 757.179 casamientos por civil, una caída interanual de 26,1%.
Esta tendencia debe repetirse en 2021, en virtud de las cuarentenas del primer semestre.
Brasil contabiliza 611.851 muertos por Covid-19, con 21.977.661 positivos desde el inicio de la pandemia en el país que es el principal socio comercial de Argentina.
Brasil es el segundo país del mundo con más muertes por la pandemia, apenas superado por Estados Unidos.
Según el boletín del Ministerio de Salud, Brasil tenía hasta ayer miércoles una tasa de 291 muertes por cada 100.000 habitantes.
FUENTE: Télam.
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.