Parque Nacional Los Glaciares fue elegido como sede de los festejos del mes de Parques

Noviembre fue elegido por primera vez como el “Mes de Parques”, convocando a las áreas protegidas del país a disfrutar de distintas propuestas de música y gastronomía para promocionar y dar a conocer la oferta turística de las regiones, de cara a la temporada de verano que se avecina.

LA PROVINCIA 19 de noviembre de 2021
dad4ec325b1a8633af67505c699be549_L

El evento, articulado entre la secretaría de Turismo de Santa Cruz, la delegación de Parques Nacionales y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, fue el escenario de un evento gastronómico donde el chef Matías Villa Alba deslumbró con sus platos. 
 
“Como recordamos siempre, Santa Cruz es la provincia con más Parques Nacionales de la Argentina, por ello, estamos muy contentos de ser elegidos para ser parte de este tipo de iniciativas que visibilizan el trabajo conjunto del sector privado y del Estado, mostrando además, uno de los sitios más preciosos y de mayor renombre internacional como nuestro Parque Nacional Los Glaciares”, destacó el secretario de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy y destacó que “la gobernadora Alicia Kirchner nos pide que continuemos trabajando para mejorar nuestros destinos para que la experiencia turística de Santa Cruz sea cada vez de mayor calidad”. 
 
Para el evento, el chef Matías Villa Alba, reconocido por su arte gourmet que despliega cada día con su propuesta “Fuegos y Vinos” en el Mako Premium Bar de la villa turística de El Calafate, deslumbró con el paso a paso de la nueva cocina patagónica y elaboró Lomos de liebre con espuma de papa; lomos de cordero envueltos en jamón serrano, con verduras a la chapa, cremoso de calabaza, batata y tofe; y trucha con cremoso de coliflor y manteca de almendras.

WhatsApp_Image_2021-11-17_at_08.58.58_1
 
“La gastronomía patagónica tiene su sello propio y en Santa Cruz se convierte en un recorrido para los sentidos con los productos locales y el paisaje magnífico de nuestros glaciares”, expresó Godoy.
 
Además, Mercedes Neil, directora de promoción turística de Santa Cruz valoró el trabajo del chef local, e hizo hincapié en la importancia de la interacción con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación dado que “nos permite interactuar e intercambiar datos y necesidades para articular acciones que generen nuevas iniciativas de promoción y oferta de nuestros destinos”.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.