
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad anunció hoy la obligatoriedad de prácticas laborales para aquellos alumnos que se encuentren en el último año del secundario. La medida aplica tanto para instituciones educativas públicas y privadas, e implica la inserción de los jóvenes en el mundo del trabajo.
EL PAIS09/12/2021El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy la obligatoriedad de prácticas laborales para aquellos alumnos que se encuentren en el último año del secundario. La medida comenzará a partir del próximo ciclo lectivo 2022, y alcanza a 29.400 chicos de 442 establecimientos educativos, tanto de gestión pública y privada.
De este modo, Horacio Rodríguez Larreta afirmó: "A partir de 2022, todos los estudiantes del ultimo año del secundario van a tener practicas laborales obligatorias". El anuncio de hoy se llevó a cabo en Parque Patricios, junto a varios funcionarios del gabinete porteño, como la ministra de Educación Soledad Acuña.
Las prácticas laborales forman parte del plan curricular de la Ciudad, denominado “Secundaria del Futuro”, que busca generar nuevos espacios de formación para los jóvenes, y darle más herramientas a través de la capacitación, para su futura inserción en el mundo del trabajo.
¿En qué consiste el plan de prácticas laborales obligatorias?
Se trata de prácticas en el trabajo, algo que ya funciona desde hace varios años en las escuelas técnicas de la Ciudad. "Será tanto para escuelas públicas como privadas, y de acuerdo a la orientación de la escuela y la vocación del estudiante", aseguró Rodríguez Larreta.
Los estudiantes podrán sumar experiencias vinculadas a su orientación escolar en diversos ámbitos, divididos en 4 ejes: sector productivo (privado o público); sector de gestión de políticas públicas; ámbito cultural/comunitario y ámbito de la educación superior/científico-académico.
El plan contempla un tiempo estimado de120 horas cátedra para desarrollar la actividad, a lo que se suman 30 horas para el espacio de capacitación. Es decir que el alumno tendrá un total de 150 horas, las que "se desarrollan en el tiempo de cursada obligatoria", aclaró la ministra Soledad Acuña.
A esto se suma el "acompañamiento personalizado con tutores", que irán calificando y observando el progreso de cada alumno en el espacio laboral elegido. "Esta formación se consolida aprendiendo en el hacer", agregó Acuña.
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.