
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A seis meses de su desaparición, la hipótesis más fuerte que guía la investigación es que la niña de 5 años ya no se encuentra en la provincia. El juez provincial Ariel Parrillis recaratuló la causa como "averiguación privación ilegítima de la libertad y/o apropiación".
EL PAIS09 de diciembre de 2021A seis meses de la desaparición de Guadalupe Lucero, la niña de 5 años vista por última vez en un barrio de la sur de la ciudad de San Luis, la investigación pasó al fuero federal con cambio de carátula y bajo la presunción del posible delito de tráfico de personas, informaron fuentes judiciales.
Debido a que la hipótesis más fuerte que guía la investigación es que la niña ya no se encuentra en la provincia, el juez provincial, Ariel Parrillis remitió las actuaciones efectuadas y en trámite, a la Fiscalía Federal con asiento en la ciudad de San Luis bajo la carátula "averiguación privación ilegítima de la libertad y/o apropiación".
El traspaso de la causa busca "evitar resoluciones contradictorias y la superposición de tareas, aunque los recursos provinciales quedan a disposición para la cooperación y la colaboración que se les requiera", informaron fuentes judiciales.
En la justicia provincial continuarán su tramitación otros procesos judiciales paralelos para averiguar la posible comisión de otros delitos no vinculados con la desaparición de la niña.
Según se informó, el expediente -integrado por más de 80 cuerpos- contiene más de 180 líneas de investigación tanto en San Luis como en otras provincias y en Chile que surgieron a partir de 185 denuncias recepcionadas a través de líneas telefónicas y declaraciones de personas.
Los datos surgieron de las Líneas 134 "Alerta Sofía", 145 "Programa Buscar", Missing Children, Sistema de Emergencia 911, Agencia de Monitoreo y Sistema Federal de Búsqueda de Personas.
Las declaraciones se recibieron en Fiscalías y sedes policiales de todo el país y las denuncias en calidad de "corroborables" fueron investigadas por la Policía Federal y Policía de San Luis.
La menor desapareció el 14 de junio en el Barrio 544 Viviendas, de la capital provincial y, desde entonces, todas las líneas de investigación que surgieron no dieron resultados concretos.
FUENTE: Télam.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.