Bloque Regional Petrolero: "La provincia no está exigiendo trabajos de remediación"

Así lo señaló el concejal Carlos "Lito" Mansilla de Pico Truncado, impulsor de la idea de la conformación de un Bloque Regional Petrolero que integren representantes de Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia. Dijo que la recuperación del pasivo ambiental podría generar verdaderos puestos de trabajo.

LA PROVINCIA 13 de diciembre de 2021
multimedia.normal.9b6406590c9e5aed.4341524c4f53204d414e53494c4c4120434f4e43454a414c5f6e6f726d616c2e6a7067

A falta de 19 días para terminar el año, todavía hay reuniones de distintos funcionarios para generar proyectos u obras de cara al bienestar de la comunidad. Según Carlos “Lito” Mansilla, concejal de Pico Truncado, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “entiendo que hay una serie de inconvenientes que son comunes en Caleta Olivia, Las Heras y la nuestra”.

Mansilla comentó de que se trata la idea de una Bloque Regional Petrolero “es un bloque regional para atender distintos inconvenientes que tenemos, no son los mismo que en otras zonas de la provincia, lo que pasa es que la mayoría de inconvenientes vienen de la actividad petrolera”. Además dijo “nuestro Intendente manifiesta su apoyo a la prórroga del contrato petrolero pero no hace ningún comentario sobre la contaminación ambiental”.

Para concluir el concejal de Pico Truncado dijo “la falta de agua en nuestra zona no es por la falta del recurso sino por una actividad petrolera indiscriminada en donde no se han hecho los controles adecuados con el saneamiento ambiental”. A su vez dijo “nosotros creemos que el saneamiento ambiental puede generar puestos de trabajo para la zona norte y esto no le cuesta nada a la provincia. Que se le exija a la operadora la reparación, esto haría que se generen nuevos puestos de trabajo para toda nuestra zona”.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto